Fuerte baja de pasajeros en los colectivos del AMBA

🚍Caída del transporte en el AMBA: Fuerte baja de pasajeros por tarifas e inseguridad

El número de viajes en colectivo cayó un 22% en los últimos meses. El aumento del boleto y la falta de seguridad en el Conurbano explican el fenómeno, que empuja a muchos usuarios a optar por otras alternativas de movilidad como la bicicleta, el viaje a pie o los autos de aplicaciones.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos tu donación haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.



📊 Una caída marcada en la demanda

El transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) atraviesa una reducción pronunciada: La cantidad de pasajeros en colectivos descendió un 22%.

Marcelo Pasciuto, director del Grupo DOTA Transporte, señaló que los hábitos de movilidad cambiaron de forma notoria. “Bajó la cantidad de usuarios, también hay que tener en cuenta la inseguridad. El transporte colectivo, sobre todo en el Conurbano, después de las 21 horas casi es nulo”, expresó en diálogo con Radio Rivadavia.


🚲👟 Alternativas frente al aumento del boleto

Según explicó Pasciuto, el costo del pasaje obligó a muchos usuarios a buscar opciones más económicas, como la bicicleta o el desplazamiento a pie.

En paralelo, la inseguridad se consolidó como un factor decisivo, ya que las personas prefieren evitar las esperas en la vía pública para no exponerse a robos.


🚖 Jóvenes que migran a las apps de movilidad

El director de DOTA también destacó un cambio generacional: Los más jóvenes reemplazan el colectivo por aplicaciones de transporte. “Cualquier adolescente junta un par de amiguitos y contrata un Uber en lugar de usar el colectivo”, ejemplificó.


🔒 Inseguridad: la otra barrera del transporte

Más allá del costo económico, la percepción del riesgo es un obstáculo central para el uso del colectivo. “La inseguridad es uno de los más grandes problemas en el Conurbano. Vos te parás en una ruta a esperar un colectivo con miedo”, advirtió Pasciuto.


📌 Un problema económico y social

El panorama refleja que la crisis del transporte en el AMBA no responde solo al impacto del aumento de tarifas, sino también a la falta de seguridad en las calles. 

Dos factores que, en conjunto, están transformando la movilidad diaria de miles de usuarios.


Fuente:
https://www.baenegocios.com/

Publicar un comentario

0 Comentarios

onselectstart="return false" oncontextmenu="return false"