Sigue el faltante de chapas patente: Miles de autos aún circulan con identificaciones provisionales
Los vehículos con patentes provisorias generan inconvenientes en controles viales, fotomultas y en la app Mi Argentina para habilitar conductores.
📝 Autos con identificaciones provisionales
En muchas ciudades argentinas es habitual ver autos circulando con patentes provisionales, un papel colocado en el parabrisas que reemplaza temporalmente a las tradicionales chapas metálicas.
Según el Registro Nacional de la Propiedad Automotor (RNPA), hacia mediados de 2025 había más de 650.000 vehículos con patentes provisorias, incluyendo autos 0 km que aún no recibieron las chapas definitivas y casos por reposición de placas dañadas, robos o pérdidas.
⏳ La situación sigue sin normalizarse
Aunque el Gobierno aseguró que la situación empezó a normalizarse en septiembre, la realidad muestra que el stock sigue siendo insuficiente.
En la provincia de Buenos Aires, el AMBA y la Ciudad, miles de vehículos continúan circulando con documentación provisoria.
Según fuentes del sector, la solución completa podría demandar varias semanas debido a la logística involucrada.
⚠️ Origen del faltante
El problema se inició a mediados de 2023, cuando las restricciones a las importaciones limitaron la llegada de insumos necesarios para fabricar las chapas, que no se producen en el país.
La situación se agravó con el cierre temporal de la Casa de la Moneda, encargada de la producción, provocando seis meses de paralización total.
En 2025, la alta demanda de autos nuevos profundizó la escasez: Entre mayo y julio se patentaron unas 500.000 unidades, sumadas a otras 432.000 hasta fines de agosto.
Según estimaciones privadas, actualmente circulan alrededor de 600.000 vehículos “irregulares”, entre autos, motos y utilitarios con patentes provisionales o sin chapas.
🏢 Problemas administrativos
A esta situación se sumó el cierre de más de 130 oficinas del RNPA, lo que complicó los trámites y extendió los plazos de entrega de chapas definitivas.
La falta de chapas metálicas genera inconvenientes en controles viales, fotomultas y en la app Mi Argentina.
Aunque los autos están registrados y cuentan con seguro, el papel provisorio no siempre es detectado por cámaras o sistemas automáticos.
⚙️ Medidas del Gobierno
Desde el Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona, aseguran que el problema “ya está resuelto” y que desde septiembre el suministro de chapas volvió a la normalidad.
Entre las medidas aplicadas, se destaca la incorporación de proveedores privados, eliminando el monopolio de la Casa de la Moneda. La empresa Tönnjes Sudamericana S.A. fue seleccionada mediante licitación para proveer las nuevas placas durante un período inicial de tres meses.
Con estas reformas logísticas, el Gobierno espera garantizar la disponibilidad de chapas y atender el récord de ventas de autos 0 km, que alcanzó niveles inéditos desde 2018.
🚘 En las calles, el impacto aún no se ve
A pesar de las medidas, la normalización aún no es perceptible en las calles.
Los vehículos con patentes provisionales de papel siguen siendo comunes, reflejando que el problema todavía afecta la movilidad cotidiana de miles de argentinos.
0 Comentarios