Cortes de tránsito por obras pluviales en Av. Del Libertador

Retiro: Avanza una obra esencial para prevenir anegamientos en días de tormenta

El Gobierno de la Ciudad inició una nueva intervención sobre Av. Del Libertador para ampliar la red pluvial. El objetivo es reforzar el drenaje de agua de lluvia, reducir riesgos de inundaciones y acompañar con infraestructura los fenómenos climáticos cada vez más intensos.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos tu donación haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.



Una estrategia sostenida para enfrentar tormentas más fuertes

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana continúa ejecutando obras hidráulicas en distintos barrios de la Ciudad. 

Se trata de un plan integral destinado a: 

  • Optimizar el escurrimiento del agua
  • Mejorar el mantenimiento de los conductos y 
  • Minimizar los anegamientos en zonas críticas, en un contexto donde las lluvias tienden a concentrarse en lapsos más cortos e intensos.


Detalles de la intervención en Av. Del Libertador

En esta etapa, los trabajos se concentran en el tramo comprendido entre Rodríguez Peña y Libertad. El proyecto incluye:

  • Construcción de 16 nuevos sumideros.

  • Readecuación de otros 5 existentes.

  • Instalación de 465 metros de conductos subterráneos.

  • Creación de 9 bocas de registro para mantenimiento.

La obra se realizará por sectores, a fin de reducir el impacto sobre la circulación vehicular.


Cortes programados y organización del tránsito 🚧

Para ejecutar las tareas, la Ciudad dispuso cortes parciales y totales en distintos puntos:

📆Desde fines de septiembre

  • Reducción de dos carriles centrales (uno por mano) entre Rodríguez Peña y Montevideo.

  • Corte total en calle Libertad, entre Av. Del Libertador y Posadas.


❌En la segunda etapa, se trabajará entre Montevideo y Libertad, con nuevas reducciones de carriles.
  • En el cruce de Av. Del Libertador y Libertad, los cortes serán escalonados, sin afectar todos los carriles al mismo tiempo.

Las fechas exactas de cada fase se informarán según el avance de la obra.


La visión oficial sobre el plan hidráulico

El sistema pluvial de la Ciudad está preparado para drenar el agua rápidamente en los días de lluvia. Para que eso sea posible realizamos tareas de mantenimiento diario y seguimos ampliando la red”, explicó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.
Además, remarcó que “cada vez llueve más fuerte en menos tiempo, lo que nos exige estar mejor preparados e invertir en infraestructura para evitar acumulaciones de agua durante las tormentas”.


Más obras en marcha dentro del plan integral

La intervención en Av. Del Libertador es la séptima obra dentro del plan de ampliación de la red pluvial, que contempla:

  • Más de 100 nuevos sumideros.

  • Más de 50 bocas de registro.

  • Alrededor de 2.500 metros de conductos adicionales.

Obras ya finalizadas:

  • Arribeños y Manzanares (Comuna 13, Núñez).

  • Emilio Castro y Andalgalá (Comuna 9, Mataderos).

  • Marcos Paz y Pedro Morán (Comuna 11, Villa Devoto).

Obras actualmente en ejecución:

  • Virgilio y Yerbal (Comuna 10, Villa Luro).

  • Allende 3211 (Comuna 11, Villa Devoto).

  • Cuba y Ugarte (Comuna 11, Belgrano).



Mantenimiento permanente del sistema pluvial 🛠️

Además de las ampliaciones, la Ciudad desarrolla un plan de cuidado preventivo que incluye:

  • Limpieza regular de 30 mil sumideros distribuidos en todas las comunas.

  • Control de más de 840 km de conductos y 10 mil bocas de registro.

  • Monitoreo y mantenimiento de 32 pasos bajo nivel, incluyendo bombas, instalaciones eléctricas y grupos electrógenos.


Protocolos especiales ante alertas meteorológicas ⛈️

Cuando se emiten avisos por tormentas fuertes, la Ciudad activa un protocolo en el que participan múltiples áreas: Espacio Público, Defensa Civil, Guardia de Auxilio, Bomberos, Tránsito, Orden Público y las 15 comunas.

Las acciones incluyen:

  • Limpieza y despeje urgente de sumideros en zonas críticas.

  • Retiro inmediato de residuos que puedan obstruir el drenaje.

  • Uso de camiones desobstructores para liberar los conductos en caso de anegamientos.






Fuente:
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Publicar un comentario

0 Comentarios

onselectstart="return false" oncontextmenu="return false"