♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic
acá para que el servicio siga creciendo.
¿Es lo mismo la VTV y la RTO?
Cada provincia adoptó la normativa bajo diferentes nombres coexistiendo la RTO con la Verificación Técnica Vehicular (VTV), la Revisión Técnica Vehicular (RTV), la Inspección Técnica Vehicular (ITV) y la Verificación Técnica Obligatoria (VTO)
“Algunas provincias han instaurado denominaciones distintas para hacer referencia a lo mismo, la revisión técnica de un vehículo, así encontramos la:
- Verificación Técnica Vehicular (VTV) en
- Buenos Aires
- CABA
- Inspección Técnica Vehicular (ITV) en
- Córdoba”
No obstante, mientras en algunas jurisdicciones sólo existe un "Nombre" en otros casos existe una convivencia entre varias "marcas" para cumplir con la revisión como comenzó a suceder desde hace unos meses en la Provincia de Buenos Aires con la VTV y la RTV.
¿Es lo mismo la VTV y la RTO?
👉La respuesta es no:
- La principal diferencia entre RTO y VTV es que la RTO está mas enfocada a vehículos de transporte de cargas o que tienen que transladarse entre distintas jurisdicciones.
👉Son inspecciones obligatorias para asegurar un correcto funcionamiento de determinados automotores por carreteras argentinas.
- RTO
- Revisión Técnica Obligatoria
- Es nacional, principalmente para:
- Vehículos de carga
- Transporte de pasajeros y
- Vehículos particulares:
- Que NO esté radicado en:
- CABA
- Pcia. de Buenos Aires
- La RTO es OBLIGATORIA para los vehículos de carga y pasajeros que realicen transporte interjurisdiccional.
- La Argentina está dividida en 24 jurisdicciones formada por las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Distribuidos por más de 100 tallares por Argentina, la RTO se encuentra regulada por la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte, popularmente conocida como CENT.
- Cualquier vehículo de cuatro ruedas o motocicletas cuya misión sea:
- Transportar pasajeros o transportar mercancías está obligado a acudir a este revisión.
- La prueba se centra en medir:
- El nivel de los frenos
- Estado del sistema de direcciones
- Llantas o neumáticos, entre otras muchas cosas
- Según establece la Ley de Transito 24449 y su decreto reglamentario si no se posee la revisión técnica, el seguro caduca.
- El resultado de la RTO puede ser:
- ‘Apto’
- ‘Rechazado’ o
- ‘Condicional’:
- Cuenta con un plazo de 60 días para resolver el desperfecto y regresar a verificarlo sin cargo.
- Durante este período, el vehículo puede circular sin problema alguno
¿Qué provincias piden RTO?
Las suguientes provincias implementarán la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en los vehículos radicados en sus jurisdicciones, tras un acuerdo firmado con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo dependiente del Ministerio del Interior y Transporte
- Jujuy
- Salta
- Catamarca
- Tucumán
- La Rioja
- San Juan
- Misiones
- Mendoza
- VTV
- Verificación Técnica Vehicular
- Es provincial, se rige de acuerdo al lugar de radicación del vehículo y es para autos particulares y motos.
- Es decir, que es válida solo dentro de la provincia donde fue realizado.
- Esta oblea se obtiene en las plantas que se ubiquen en las provincias de Argentina.
- Solamente pueden realizar su verificación técnica en las plantas del Sistema VTV detalladas en la página oficial www.infovtv.com.ar
- La VTV no es una revisión que habilite el vehículo para la carga.
- Tiene el objetivo de controlar la emisión de gases de cualquier auto y su estado mecánico.
- Con el conjunto mecánico del vehículo se refiere a seguridad activa y pasiva o especificaciones contaminantes
¿Qué provincias no exigen VTV?
- Entre Ríos
- Es la única provincia donde no es obligatoria la Revisión Técnica Obligatoria Vehicular ya que por Decreto Nº 4331/98 M.E.O.S.P. del 05 de octubre de 1998, se encuentra suspendida y no es exigible dicha revisión por otras jurisdicciones.
Toda verificación tiene como objetivo garantizar la seguridad y confiabilidad de los rodados.
Te puede interesar:
0 Comentarios