Multas de Tránsito en la Ciudad: Ahora se Resuelven por Videollamada
¿Cómo funciona el sistema de videollamadas?
La Ciudad lanzó un servicio de audiencias virtuales para resolver multas de tránsito.
Gracias a esta herramienta, los vecinos pueden dialogar con un controlador de faltas desde cualquier lugar, evitando desplazamientos y agilizando los trámites.
Para acceder al sistema, es necesario solicitar un turno a través de BOTI, el WhatsApp oficial de la Ciudad (11-5050-0147). Una vez reservado, el vecino recibe un enlace único y personal por correo electrónico para conectarse a la audiencia virtual.
Paso a paso para agendar tu audiencia
Basta con iniciar la conversación en BOTI usando palabras como “multa” o “infracciones”. Luego, se debe seguir la secuencia de opciones:
-
Revisar multas
-
Cómo pagar
-
Turno virtual
Después de indicar el número de DNI o la patente del vehículo, se puede elegir la fecha y horario de la audiencia para realizar un descargo.
Es importante recordar que, al igual que en la modalidad presencial, no se mantiene el 50% de descuento por pago voluntario al utilizar la videollamada.
Detalles de la audiencia virtual
Las videollamadas se realizan de lunes a viernes, entre las 8 y las 20 horas, y se pueden atender desde cualquier dispositivo.
Durante la sesión, el vecino debe presentar un documento válido, y la audiencia tiene una duración máxima de 20 minutos, garantizando el derecho de defensa y la posibilidad de presentar descargos y pruebas.
Al finalizar, se confecciona un acta y se dicta la resolución, que queda incorporada al expediente electrónico. Todo el proceso queda registrado en video, asegurando transparencia y trazabilidad.
Beneficios de la digitalización
“Estas audiencias virtuales simplifican los trámites y permiten ahorrar tiempo, además de reducir costos operativos al descomprimir el sistema presencial”, afirmó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
El sistema garantiza confidencialidad y seguridad, protege los datos personales y respeta el derecho a la imagen de los vecinos.
La iniciativa fue desarrollada por el Ministerio de Justicia porteño junto a la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, dentro de la estrategia de digitalización y simplificación de trámites.
Mirando hacia el futuro
“Nuestro objetivo es que las videollamadas se conviertan en el principal canal de atención, ofreciendo al vecino una experiencia más simple y previsible y agilizando la resolución de audiencias con controladores de faltas”, destacó Gabino Tapia, ministro de Justicia de la Ciudad.
Solo pueden acceder a este servicio quienes tengan multas pendientes.
Antes de mostrar los turnos disponibles, el sistema advierte a los usuarios que podrían perder beneficios de pago voluntario o que necesiten documentación para efectuar su descargo.
Optimización y ahorro de recursos
“Esta implementación representa un avance significativo en simplificación de trámites, optimizando la gestión y mejorando la experiencia del vecino, al permitir resolver infracciones desde cualquier lugar”, señaló Raúl Piola, secretario de Innovación y Transformación Digital.
0 Comentarios