Suspensión temporal de los trenes a Córdoba y Tucumán
Los servicios de larga distancia entre Buenos Aires y ambas provincias quedaron interrumpidos por una medida preventiva solicitada por la empresa concesionaria de las vías. La suspensión es transitoria y busca garantizar la seguridad de los pasajeros.
🔎 Motivo de la suspensión
La empresa Nuevo Central Argentino (NCA), responsable del mantenimiento de la traza, pidió a Trenes Argentinos detener de forma temporal los servicios Buenos Aires–Tucumán y Buenos Aires–Córdoba.
La decisión se tomó tras detectarse inconvenientes en el estado de las vías, lo que motivó un relevamiento técnico para asegurar condiciones seguras de circulación.
📅 Plazo y alcance
La interrupción comenzó este martes y se mantendrá, al menos, hasta el 5 de octubre.
La medida afecta exclusivamente a los ramales mencionados, mientras que otros servicios de larga distancia mantienen su programación habitual.
💰 Pasajes y reintegros
Los pasajeros que ya habían adquirido boletos para viajar a Córdoba o Tucumán fueron notificados de la situación.
Trenes Argentinos habilitó el reintegro total del valor de los pasajes afectados.
⚠️ Contexto ferroviario
En las últimas semanas, se registraron distintas medidas de fuerza gremiales que también impactaron en la operación ferroviaria, con demoras, cancelaciones y trenes circulando a baja velocidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
🛠️ Revisión de infraestructura
El relevamiento solicitado por la concesionaria busca evaluar el estado de las vías y evitar futuros incidentes.
La decisión prioriza la seguridad de los usuarios hasta que se realicen las verificaciones necesarias en los corredores hacia Córdoba y Tucumán.
👷 Papel del gremio La Fraternidad
El sindicato ferroviario La Fraternidad, que representa a los empleados de Trenes Argentinos, había advertido sobre posibles interrupciones de servicios y realiza reclamos relacionados con condiciones laborales y operativas.
En este marco, las autoridades del gremio informaron sobre la situación sin asumir responsabilidad directa por la suspensión.
0 Comentarios