La primera multa de tránsito de la historia: El día que empezó la seguridad vial

La primera multa de tránsito de la historia: El día que empezó la seguridad vial

El 28 de enero de 1896, Walter Arnold fue multado en Inglaterra por circular a más de cuatro veces el límite de velocidad permitido.
Lo sancionaron por conducir a 13 km/h, cuando la ley solo permitía 3 km/h. Lo que hoy sería una velocidad insignificante, en aquel entonces marcó un antes y un después en la historia del tránsito.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos tu donación haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.

La primera persona en recibir una multa de tránsito en la historia: se lo declaró culpable de cuatro cargos irrisorios (Foto: Wikipedia)

🕰️ Un pionero detrás del volante

A finales del siglo XIX, los automóviles eran una rareza y las calles pertenecían a peatones, carruajes y animales. 

En ese contexto, Walter Arnold, un comerciante de East Peckham, había importado uno de los primeros vehículos Karl Benz a Gran Bretaña. Visionario y entusiasta de la innovación, también era representante local de la marca alemana.

Aquella fría mañana del 28 de enero de 1896, Arnold decidió recorrer la calle principal de Paddock Wood a bordo de su “locomotora sin caballos”. Alcanzó una velocidad de 13 km/h —más de cuatro veces el límite legal—, lo que llamó la atención de un agente de policía que, montado en bicicleta, lo persiguió durante casi ocho kilómetros hasta detenerlo.


Así fue la primera multa vehícular de la historia

⚖️ Cuatro cargos por un solo viaje

El caso llegó a los tribunales dos días después. Arnold fue acusado de cuatro infracciones:

  • Conducir una “locomotora sin caballos” en una vía pública.
  • Operarla sin las tres personas que exigía la ley 
  • Superar el límite de 3 km/h.
  • No exhibir su nombre y dirección en el vehículo.

El juez lo declaró culpable y le impuso una multa total de cuatro libras y siete chelines, equivalente hoy a unas 260 libras esterlinas (poco más de 490 mil pesos argentinos). 

De esa suma, diez chelines correspondían exclusivamente al exceso de velocidad.


🏛️ Los orígenes del control vial

Aunque el caso Arnold fue la primera multa formal por exceso de velocidad, la regulación del tránsito no era una idea nueva. 

Ya en la antigua Roma existían normas para ordenar el paso de carros dentro de las ciudades, como la Lex Iulia Municipalis (45 a. C.), que buscaba evitar accidentes y congestiones.

Sin embargo, fue la llegada del automóvil lo que hizo urgente establecer límites de velocidad y normas de seguridad. 

Con el crecimiento del parque automotor a fines del siglo XIX, las autoridades británicas tuvieron que adaptar las leyes a un mundo en transformación.


🚦 El nacimiento de la seguridad vial moderna

El caso de Walter Arnold fue ampliamente difundido por la prensa y más tarde reconocido por los Récord Guinness como la “Primera persona acusada de un delito de exceso de velocidad”

Curiosamente, algunos historiadores creen que su temerario recorrido pudo tener fines publicitarios, ya que poco después su empresa lanzó al mercado el Arnold Motor Carriage, inspirado en el modelo Benz.

El 28 de enero de 1896 quedó en la historia como el día en que nació oficialmente la multa de tránsito. Aquel episodio marcó el punto de partida de un proceso que dio forma a las actuales leyes de tránsito y a la seguridad vial que hoy protege a millones de personas en todo el mundo

Los autos que producía Arnold


Fuente:
@coches.com

Publicar un comentario

0 Comentarios

onselectstart="return false" oncontextmenu="return false"