La Ciudad suma una nueva línea de subte tras 25 años sin ampliaciones

Después de 25 años, Buenos Aires tendrá una nueva línea de subte

La Ciudad lanzó la licitación para construir la Línea F, que unirá Barracas con Palermo
Con una inversión de US$1.350 millones, será la obra de transporte más importante y costosa del país. Tendrá 12 estaciones, conectará con las seis líneas de subte y con los ferrocarriles Roca y San Martín

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos tu donación haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


Una obra histórica para la Ciudad

El Gobierno porteño lanzó la licitación pública nacional e internacional para la construcción y equipamiento de la séptima línea de subte, la Línea F.

La nueva traza conectará Barracas con Palermo y transformará la movilidad en la Ciudad, al mejorar la conectividad transversal y reducir la congestión en las demás líneas.

Es un hito histórico para Buenos Aires”, destacó el jefe de Gobierno Jorge Macri, quien aseguró que la Línea F representa “un gran salto de calidad en la transformación urbana”, en la misma línea que proyectos como el Metrobus o el Paseo del Bajo.


Un recorrido clave: De Barracas a Palermo

Por primera vez, el subte llegará a Barracas, y desde allí la línea atravesará Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo, combinando con todas las líneas de la red.

La Línea F tendrá 12 estaciones:

  • Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso, Corrientes, Santa Fe/Pizzurno, Recoleta, Pueyrredón/Hospital Rivadavia, Parque Las Heras/Coronel Díaz, Plaza Italia/Ecoparque y Pacífico.

El recorrido total será de 9,8 kilómetros y contará con tecnología de última generación tanto en infraestructura como en seguridad y confort.


Conectividad metropolitana y transporte sustentable

La nueva línea reforzará la integración entre el subte y el sistema ferroviario, al enlazar el Ferrocarril Roca en Plaza Constitución —la terminal más transitada del país, con más de un millón de pasajeros diarios— y la Línea San Martín en Palermo.

De esta manera, se busca consolidar un transporte público más eficiente, equitativo y sustentable, promoviendo la intermodalidad y el desarrollo urbano en toda la Ciudad.


Inversión récord y proyección de pasajeros

El proyecto demandará una inversión estimada de US$1.350 millones y se prevé que las obras comiencen el próximo año, una vez adjudicada la licitación.

Según cálculos oficiales, la Línea F podrá transportar a más de 300.000 pasajeros diarios.
Será una línea moderna, equipada con sistemas avanzados de señalización, coches 0 km con aire acondicionado y tecnología de seguridad de última generación.

El legado más importante que le podemos dejar a Buenos Aires en materia de obra pública y movilidad”, afirmó Pablo Bereciartua, ministro de Movilidad e Infraestructura porteño.


Renovación integral del subte

En paralelo, la Ciudad avanza con un plan de modernización de toda la red.

Se adquirieron 214 coches nuevos para las líneas A, B y C, con una inversión de US$370 millones, la más importante de los últimos diez años.

También continúa el Programa de Renovación Integral de Estaciones, que apunta a mejorar la experiencia y seguridad de los usuarios.




Fuente:
Gobierno de la Ciudad de Bs As

Publicar un comentario

0 Comentarios

onselectstart="return false" oncontextmenu="return false"