♥ Te sirve esta informacion? Podes colaborar con nosotros con un ☕ Cafecito
Significado de los colores que se emplean para la señalización horizontal aplicados a los cordones de la acera.
Cordón es la elevación sólida al borde de la calzada que la separa de la acera y forma parte de esta.El mismo podrá ser pintado para reforzar la señalización vertical.Los colores que se usan son:
- Rojo
- Amarillo
- Blanco
El cordón debe pintarse en la cara superior y la que queda libre hacia la calzada.
Blanco
- Con este color se identifican los espacios reservados para estacionamiento, incluyendo los exclusivos que cuentan con el apoyo de la señalización vertical.
- Además, el blanco se emplea para demarcar bordes de calzada y cruces peatonales.
Amarillo
- Permite detenerse siempre con el uso de las balizas, solo para ascenso y descenso de pasajeros, pero no se permite estacionar en los sectores delimitados por el color.
Rojo
- Significa prohibición, no se puede detener, ni estacionar, se aplica en las ochavas de las esquinas permitiendo mayor visibilidad a los conductores.
- Donde los automovilistas vean cordones de la vereda pintados de rojo no deben detenerse ni dejar estacionado su vehículo.
Ubicación
En los lugares que la autoridad local deba cambiar la disposición general, según su política de estacionamiento y circulación.
Observaciones
Su uso es para zona urbana, eventualmente puede utilizarse en otro lugar.
También se puede usar el cordón para reforzar la disposición general (v.gr: rojo en una esquina o entrada de garaje).
Fuente Ley de Tránsito 24.449 Anexo L, Anexo al artículo 22: H.15
0 Comentarios