Peajes de las nuevas rutas privatizadas superarán los $3.500 cada 100 km
💸 El Gobierno avanzó con la privatización de rutas nacionales y abrió las ofertas económicas del primer tramo de la Red Federal de Concesiones.
Los peajes proyectados para las rutas estratégicas del corredor del Mercosur se ubicarán por encima de los $3.500 cada 100 kilómetros, con obras y mantenimiento a cargo de los concesionarios.
🚦 Tramo Oriental: Tarifas y licitantes
El primer segmento abarca 741 km de rutas clave que conectan Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, incluyendo la ruta 12, 14, 117, 135 y la A-015, fundamentales para el comercio con Brasil y Uruguay.
Según el pliego de licitación, la empresa Autovía Construcciones y Servicios (del grupo José Cartellone) presentó la oferta más económica, con un peaje de $2.945 más IVA ($3.563 final).
Las ofertas restantes provinieron de Rovella Carranza, Panedile y Benito Roggio.
Para referencia, el Estado había fijado una tarifa base de $3.700 más IVA y un tope de $4.300. El anterior concesionario, Caminos Río Uruguay (CRUSA), cobraba $869 hasta abril, cuando venció su licencia.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en X (ex Twitter) que “todas las propuestas se presentaron por debajo del precio tope fijado, garantizando eficiencia y transparencia”.
Importante 👇
Hoy se realizó la apertura de las ofertas económicas para la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, que abarca 741 km de rutas estratégicas del corredor del Mercosur.
Estas rutas, ubicadas en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, son fundamentales…
— totocaputo (@LuisCaputoAR) November 4, 2025
Importante 👇
Hoy se realizó la apertura de las ofertas económicas para la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, que abarca 741 km de rutas estratégicas del corredor del Mercosur.
Estas rutas, ubicadas en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, son fundamentales…
🌉 Tramo Conexión: Puente Rosario – Victoria
El llamado “Tramo Conexión” corresponde al puente Rosario – Victoria (ruta 174) y tiene una extensión de 59,3 km.
La empresa Obring, de Rosario, presentó la oferta más baja: $2.798,18 más IVA ($3.385 total). La siguieron Coyserv y Cartellone.
Para este tramo, el Estado había fijado una referencia de $3.300 sin IVA y un tope de $4.050.
🏗️ Obras, tarifas iniciales y financiamiento
El Estado revisará ahora la calidad técnica y económica de todas las ofertas.
Mientras se realizan las obras necesarias, los futuros concesionarios cobrarán la tarifa que tenía CRUSA actualizada por inflación, hasta poder percibir el peaje que propusieron en la licitación.
Además, contarán con financiamiento estatal del BICE por hasta $56.000 millones, equivalente al 70% de la inversión total, para ejecutar los trabajos en la red vial.
📈 Hacia una red vial moderna
El ministro Caputo subrayó:
“Este es el primer paso hacia una red vial moderna de más de 9.000 km concesionados, que mejorará la logística y reducirá costos para el sector productivo”.
Actualmente, las rutas nacionales tienen una extensión de 40.000 km, por lo que más del 75% requiere financiamiento estatal debido a su baja rentabilidad.
🛣️ Próximas licitaciones
Caputo anunció además que continuarán las licitaciones para nuevos tramos:
Con estas medidas, el Gobierno busca modernizar la red vial, fomentar la logística y garantizar inversiones privadas con apoyo estatal, marcando el inicio de la Red Federal de Concesiones.
.png)


0 Comentarios