Fotomultas bajo la lupa: Una empresa pide suspender las infracciones en La Plata, Cañuelas y otros distritos
🧾 El pedido judicial
La empresa Secutrans S.A., cuyo director figura en la investigación por el sistema de fotomultas bonaerense, solicitó a la Justicia la suspensión de las infracciones generadas por radares en siete distritos, entre ellos La Plata, Tres Arroyos, San Miguel, Almirante Brown, Cañuelas, San Vicente y Presidente Perón.
El planteo se presenta tras un fallo clave del juez de Garantías de La Plata, Juan Pablo Massi, que modificó el escenario judicial del expediente y abrió la posibilidad de nuevas estrategias legales.
Secutrans apunta especialmente contra TNG, empresa señalada como una de las principales operadoras del sistema, y contra CECAITRA, cámara que agrupa a gran parte del sector.
⚠️ TNG, en el centro de la investigación
La situación de TNG se complicó en las últimas semanas. Su presidente, Alejandro Enrique Trasmonte, fue formalmente imputado por estafa y exacciones ilegales agravadas, en el marco de la causa IPP N° 06-00-056058-23/02, caratulada “García Bernardino Antonio y otros s/ Exacciones ilegales agravada”.
Según la investigación llevada adelante por la Fiscalía N°11 de La Plata, TNG habría utilizado equipamiento de otras empresas sin autorización ni licencia, con la presunta connivencia de funcionarios vinculados al entonces ministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio.
Estas maniobras habrían permitido operar radares en distintos municipios sin cumplir con los requisitos técnicos ni legales, vulnerando derechos de propiedad intelectual y normas provinciales.
⚖️ Un sistema bajo presión judicial
El pedido de Secutrans busca cuestionar la estructura de radarización que domina el negocio desde hace más de una década. Si prospera, podría derivar en una revisión integral del sistema de fotomultas en la provincia de Buenos Aires, con implicancias políticas, empresariales y económicas.
La presentación llega en un contexto judicial cada vez más tenso, marcado por denuncias cruzadas entre empresas del sector y acusaciones de irregularidades en la adjudicación y operación de los radares.
🔍 Posibles consecuencias
De avanzar la solicitud de Secutrans, el caso podría abrir una nueva etapa judicial que afecte no solo a las compañías involucradas, sino también a los municipios que dependen de la recaudación por infracciones.
El futuro del sistema de fotomultas bonaerense, vigente hace más de diez años, podría quedar así sujeto a revisión judicial, poniendo en jaque a un modelo de control vial que hoy se encuentra en el ojo de la tormenta.
.png)

 
 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
0 Comentarios