¿Desde cuándo habrá que usar solo TelePASE en la Au Perito Moreno?

Adiós al cobro manual: La Autopista Perito Moreno será exclusiva para TelePASE desde noviembre

Desde el 1 de noviembre de 2025, la autopista Perito Moreno dejará de tener cabinas de peaje con cobro manual y pasará a operar exclusivamente con el sistema TelePASE.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos tu donación haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


🛣️ Desde el sábado 1° de noviembre, el peaje de autopista Perito Moreno será 100% con cobro automático

A partir del 1° de noviembre, en la Autopista Perito Moreno (peaje Parque Avellaneda), será obligatorio el uso del TelePASE para circular.

Los conductores que no cuenten con el dispositivo deberán afrontar una multa de hasta $110.000.

A partir del 1/11 no se aceptará más el pago en efectivo en el peaje de Parque Avellaneda y todos los usuarios deberán contar con TelePASE. Quien no esté adherido será multado.


A mediados de julio, el Peaje Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno, que une AU 25 de Mayo con AV. General Paz y Acceso Oeste, se transformó en una autopista inteligente con la instalación de un nuevo pórtico que permite el cobro automático mediante el dispositivo de TelePASE o por lectura de patente, beneficiando a más de 140 mil usuarios diarios.

Hasta el momento, quienes no estaban adheridos al sistema podían abonar en efectivo en algunas cabinas habilitadas, pero a partir del 1° de noviembre, dejará de existir el pago manual. Desde el sábado, la única forma de abonar el peaje será exclusivamente a través de TelePASE, avanzando así hacia un sistema de flujo libre.

⚠️ Plazo para adherirse

Hasta el viernes a la medianoche habrá tiempo para obtener el TelePASE y evitar sanciones.

👉 La adhesión es gratuita y puede realizarse de forma online o en los puntos habilitados por la concesionaria.


🚗 Funcionamiento automático

A partir de esa fecha, el sistema de cobro será completamente digital. 

Los usuarios con TelePASE podrán circular sin detenerse, mientras que los vehículos que no cuenten con el dispositivo serán detectados por cámaras lectoras de patentes


💸 Multas para quienes no tengan TelePASE

Circular sin TelePASE podrá implicar una multa de hasta $119.776,50 (150 Unidades Fijas), la cual será remitida al domicilio del titular del vehículo.


⚠️ Recomendación para los conductores

Se aconseja a todos los usuarios que aún no se hayan adherido al sistema que lo hagan antes del 1 de noviembre de 2025 para evitar sanciones y poder circular sin inconvenientes.

👉 La adhesión a TelePASE es gratuita y puede realizarse en línea o en los puntos habilitados por las concesionarias.


⚙️ ¿Cómo funciona el peaje sin barreras?

El sistema utiliza cámaras con láser para leer las patentes desde 12 metros de distancia. 

Las antenas detectan el dispositivo TelePASE y registran automáticamente el paso del vehículo, sin necesidad de detenerse ni reducir la velocidad.


💡 Beneficios del sistema inteligente

  • ⏱️ Reducción del tiempo de viaje
  • 🚗 Mayor fluidez del tránsito
  • 🛡️ Más seguridad vial
  • 🌱 Menor impacto ambiental
  • 💳 Lectura automática de patentes
  • 🧾 Eliminación del uso de tickets impresos



📝 ¿Cómo adherirse a TelePASE?

  1. Ingresá a https://telepase.com.ar o usá la app de Mercado Pago.
  2. Completá tus datos personales y del vehículo.
  3. Elegí el medio de pago y el modo de entrega del dispositivo (envío a domicilio o retiro en cabinas habilitadas).
  4. Activá el TelePASE desde la web o desde Mercado Pago, según corresponda.


🏁 Más opciones para obtener el TelePASE tradicional

Para quienes prefieran el dispositivo físico, se han sumado nuevos puntos de retiro gratuito en diferentes comunas de la Ciudad y en plantas de VTV:

📍 Plantas de VTV habilitadas (De 8 a 11 h):


📍 Sedes y subsedes comunales (de lunes a viernes):
  • Comunal 1: Humberto 1° 250 (8 a 16 h)
  • Comunal 2: Uriburu 1022 (8 a 16 h)
  • Subsede Comunal 2: Vicente López 2050 (9 a 16 h)
  • Comunal 3: Sarandí 1273 (9 a 15 h)
  • Comunal 4: Del Barco Centenera 2906 (8 a 16 h)
  • Comunal 5: Carlos Calvo 3307 (8 a 16 h)
  • Comunal 6: Av. Patricias Argentinas 277 (8 a 16 h)
  • Comunal 7: Av. Rivadavia 7202 (8 a 16 h)
  • Subsede Comunal 7: Emilio Mitre 956 (8 a 16 h)
  • Comunal 8: Av. Cnel. Roca 5252 (8 a 16 h)
  • Comunal 9: Timoteo Gordillo 2212 (8 a 16 h)
  • Subsede Comunal 9: Av. Directorio 4360 (8 a 16 h)
  • Comunal 10: Bacacay 3968 (8 a 16 h)
  • Comunal 11: Av. Francisco Beiró 4680 (8 a 16 h)
  • Subsede Comunal 11: Ricardo Gutiérrez 3254 (8 a 15 h)
  • Comunal 12: Holmberg 2548 (8 a 16 h)
  • Comunal 13: Av. Cabildo 3067 (8 a 16 h)
  • Comunal 14: Beruti 3325 (8 a 16 h)
  • Comunal 15: Av. Córdoba 5690 (8 a 16 h)


📌¿Cómo activarlo?

Quienes retiren su TelePASE recibirán una guía para instalarlo fácilmente. 
Luego, deben activarlo ingresando a 🔗 telepase.com.ar en la sección "Actívalo ahora"
El proceso es 100% online, rápido y sencillo.

🚗 ¡No te quedes sin el tuyo y viajá más ágil por la Ciudad!


Fuente:

Publicar un comentario

0 Comentarios

onselectstart="return false" oncontextmenu="return false"