ARBA cambia la forma de pagar la Patente: ¿Cómo será el nuevo sistema desde 2026?
Un nuevo esquema para el Impuesto Automotor
Desde marzo de 2026, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) pondrá en marcha una nueva modalidad de pago de la Patente Automotor.
El sistema reemplaza el histórico esquema bimestral por 10 cuotas mensuales fijas, buscando facilitar la planificación financiera de los contribuyentes.
El titular de ARBA, Cristian Girard, destacó que el cambio apunta a “dar mayor previsibilidad y acompañar la situación económica de las familias y pymes”.
Menos tramos y alÃcuotas más bajas
El rediseño del tributo forma parte de la Ley Impositiva 2026, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, que incluye una reducción de 15 a 5 tramos en la escala de la Patente.
Las nuevas alÃcuotas estarán entre:
- 1% (mÃnima)
- 4,5% (máxima)
Con estos valores, la provincia asegura que quedará entre las jurisdicciones con patente más baja del paÃs.
¿Qué cambia para los contribuyentes?
La principal modificación es la forma de pago:
- 🗓️ 10 cuotas mensuales iguales
- 💳 Primera cuota: Marzo 2026
- 📅 Última cuota: Diciembre 2026
Este esquema está pensado para evitar los picos de gasto en momentos crÃticos del año y permitir una administración más ordenada tanto para familias como para empresas.
Alivio para el 75% de los propietarios
ARBA anticipó que, con la reformulación de las tablas, tres de cada cuatro contribuyentes pagarán menos Patente que en 2025.
Según Girard, este cambio “recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga sobre ellos”.
Sin aumentos en Ingresos Brutos ni Impuesto Inmobiliario
La Ley Impositiva 2026 mantiene un enfoque progresivo, evitando incrementos en otros tributos sensibles:
- ❌ No habrá aumentos en el Impuesto Inmobiliario
- ❌ No se agregan cuotas extras
- ❌ No se modifican alÃcuotas de Ingresos Brutos
Esto representa, según el Gobierno, un “alivio concreto para las familias y sectores rurales”.
Beneficios para pymes y actualización de parámetros
Además del cambio en la Patente, la Provincia aplicará una actualización del 40% en los tramos que determinan la carga impositiva para pequeñas y medianas empresas.
Más de 46.000 pymes serán alcanzadas por esta medida.
El Gobierno destaca que estos ajustes buscan fortalecer la producción sin afectar la recaudación, apoyándose en herramientas tecnológicas y una administración más moderna.
Modernización tributaria y herramientas digitales
La nueva etapa fiscal incluye un fuerte eje de digitalización y simplificación administrativa, con el objetivo de facilitar trámites, mejorar la experiencia de pago y sostener una recaudación eficiente sin frenar el consumo ni la actividad económica.
Girard señaló que “la modernización tributaria es clave para que la recaudación no ahogue a la producción”.
Un cambio estructural en el sistema de Patentes
Con la implementación del nuevo esquema —10 cuotas iguales, reducción de tramos y alÃcuotas más bajas— la Provincia busca construir un sistema más equitativo, previsible y adaptado a la realidad económica de los contribuyentes.
La distribución mensual alcanzará a todos los propietarios de vehÃculos radicados en la Provincia y comenzará oficialmente en marzo de 2026.
.png)


0 Comentarios