Paro de Subtes y Premetro: Cronograma y Líneas Afectadas

Otra muerte por asbesto en el Subte: Trabajadores anuncian paro en reclamo de seguridad

Medidas de autodefensa previstas para el lunes 4 de agosto
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció una nueva medida de fuerza tras confirmarse el fallecimiento de Walter Berhovet, trabajador de la Línea D, víctima de cáncer de pulmón producto de la exposición al asbesto presente en formaciones y talleres del subte porteño.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


📢 Medidas de autodefensa previstas para el lunes 4 de agosto

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció una nueva medida de fuerza tras confirmarse el fallecimiento de Walter Berhovet, trabajador de la Línea D, víctima de cáncer de pulmón producto de la exposición al asbesto presente en formaciones y talleres del subte porteño.

🔴 Paro de dos horas en todas las líneas

El lunes 4 de agosto, los trabajadores interrumpirán el servicio de todas las líneas de subte y premetro entre las 13 y las 15 horas. 

En los talleres Polvorín, Lacarra, Canning y Constitución, la interrupción se extenderá de 10 a 12 horas.

La medida se enmarca en un reclamo por la falta de acciones concretas para erradicar el asbesto y proteger la salud de los empleados.




🚇Revisa el estado de todas las lineas de subtes en 
🔗 subtes.alertastransito.com

 

⚠️ Una tragedia que pudo evitarse

Desde el gremio recordaron que el asbesto está prohibido en Argentina desde 2003, pero aún se encuentra presente en formaciones CAF 5000 y otras instalaciones del subte.

Walter Berhovet era uno de los 114 trabajadores afectados reconocidos por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Su muerte se suma a otras cuatro ocurridas en los últimos años por la misma causa.


📋 Exigen acelerar la desasbestización

Los representantes gremiales reclaman a las autoridades porteñas y a la empresa concesionaria mayor celeridad en los procesos para retirar definitivamente los materiales contaminantes.

Solicitan además la incorporación de todos los trabajadores —en actividad y jubilados— al sistema de Vigilancia Médica, debido a que los efectos del asbesto pueden aparecer décadas después de la exposición.

🛑 "No queremos seguir lamentando muertes evitables"

Seguimos luchando por un subte y premetro libre de asbesto. Nadie debería morir por su trabajo”, expresaron desde la AGTSyP, recordando a Walter Berhovet y renovando el pedido urgente de medidas para garantizar condiciones seguras en la red subterránea





Fuente:
@prensadelsubte

Publicar un comentario

0 Comentarios