Paro de Controladores Aéreos

Paro de controladores aéreos por incumplimientos de EANA

El gremio de técnicos y empleados de la aeronavegación anunció medidas de fuerza a partir del lunes 3 de noviembre. Reclaman que la empresa estatal no cumplió los compromisos asumidos en agosto.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos tu donación haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.

Controladores aéreos iniciarán el lunes medidas de fuerza por el incumplimiento de acuerdos laborales por parte de Eana.

📢 Reclamos que vuelven al aire

La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció una nueva serie de medidas de fuerza que comenzarán el lunes 3 de noviembre.

La decisión llega luego de que la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente del Estado, incumpliera los acuerdos firmados meses atrás.

En esta primera etapa, las protestas afectarán principalmente a la aviación de carga y a las capacitaciones presenciales y virtuales, aunque el sindicato no descarta ampliar el alcance si no hay respuestas concretas.

Por el incumplimiento de los acuerdos asumidos, EANA vuelve a faltar a su palabra”, expresaron desde ATEPSA, refiriéndose a los puntos pendientes del Convenio Colectivo de Trabajo.

 

⚙️ Reclamos en tierra, tensión en el aire

El conflicto no tiene origen salarial, sino que se centra en la falta de cumplimiento de aspectos clave del Convenio Colectivo de Trabajo, como la organización de turnos, las condiciones de servicio y los procedimientos internos.

Desde el gremio aseguran que los compromisos “quedaron en el papel” y que, a pesar de los reclamos formales, la empresa estatal no avanzó en su ejecución.


🛩Revisa el estado de arribos y partidas de los #Vuelos
👉vuelos.alertastransito.com

 



🛰️ EANA bajo la lupa

Creada en 2016, la Empresa Argentina de Navegación Aérea tiene a su cargo la administración y coordinación del tránsito aéreo del país.

Sin embargo, la falta de diálogo con los trabajadores genera incertidumbre en un área estratégica, donde la coordinación y la confianza institucional son esenciales para garantizar la seguridad operativa.

Esto no es una demora administrativa, es una decisión política de no resolver”, advierten desde ATEPSA, dejando abierta la posibilidad de endurecer las medidas si continúa el silencio oficial.

Por ahora, las acciones no afectarán los vuelos de pasajeros, aunque el malestar dentro del sector crece y refleja un clima de tensión que también se repite en otros organismos del Estado.



Publicar un comentario

0 Comentarios

onselectstart="return false" oncontextmenu="return false"