Nuevos tótems de velocidad en la Au Buenos Aires - La Plata: Control en tiempo real y multas millonarias
📍 Nuevos puntos de control instalados
Con el objetivo de ordenar el tránsito y reducir las infracciones, Aubasa instaló cuatro nuevos tótems de velocidad en la Autopista Buenos Aires - La Plata.
Estos equipos permiten medir la velocidad en tiempo real e identificar la patente de cada vehículo, registrando automáticamente las infracciones para emitir las multas de forma digital.
📍Las ubicaciones confirmadas son:
-
Puente de Villa Elisa: Dos tótems, uno en cada sentido (hacia CABA y hacia La Plata).
-
Kilómetro 14 – Puente Las Flores: Un tótem en sentido ascendente, hacia Capital Federal.
-
Kilómetro 11,5: Un tótem en sentido descendente, hacia La Plata.
Aunque se había mencionado la posibilidad de colocar otro dispositivo en la bajada de la avenida 520, Aubasa aclaró que por el momento esa opción está descartada.
🚦 ¿Cómo funcionan los nuevos equipos?
Los tótems están integrados a un sistema de control vial que ya cuenta con cámaras, radares y fotomultas. Su función es:
-
Detectar la velocidad de circulación en tiempo real.
-
Identificar la patente de los vehículos que exceden los límites permitidos.
-
Emitir actas de infracción automáticas y digitales, sin intervención manual.
Este refuerzo busca reducir los excesos de velocidad en zonas críticas y evitar siniestros en una de las autopistas más transitadas del país.
💸 Multas por exceso de velocidad
La velocidad máxima en autopistas para autos y motos es de 130 km/h, aunque en algunos sectores puede ser menor según la señalización.
Superar esos límites puede costar entre 150 y 1000 Unidades Fijas (UF), equivalentes a $215.250 a $1.435.000 según la cotización vigente.
🚧 Un corredor con mayor control
Con estas nuevas incorporaciones, Aubasa amplía su red de monitoreo en la Autopista Buenos Aires - La Plata.
Quienes circulen por esta traza deberán respetar los límites de velocidad y las señales viales, ya que el sistema detectará automáticamente cualquier infracción.
El objetivo final es prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial, reduciendo las maniobras peligrosas y los excesos que históricamente han generado siniestros en este corredor.
0 Comentarios