Récord histórico: Ventas de autos usados alcanzan el máximo en 30 años
Un primer semestre sin precedentes
El mercado de autos usados cerró el primer semestre con un récord absoluto: 918.404 vehículos transferidos, la cifra más alta desde que se llevan registros, en 1995.
Esto representa un crecimiento del 24,2% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se vendieron 739.398 unidades.
En junio, la dinámica también fue positiva: Se transfirieron 143.191 vehículos, el mejor junio de los últimos diez años, con un aumento interanual del 15,6%. Sin embargo, la cifra fue un 7,5% menor que la registrada en mayo.
Factores que impulsan el crecimiento
Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), destacó:
“Este primer semestre fue histórico, con las cifras más altas de ventas desde 1995. La estabilidad de precios y cambiaria, junto a una mayor oferta y políticas comerciales agresivas, han alimentado un círculo virtuoso en este segmento.”
Sin embargo, el directivo también señaló un desafío:
“La financiación sigue siendo muy baja debido a que las tasas de interés bancarias no acompañan la inflación proyectada, lo que limita el acceso a créditos.”
Expansión regional: El interior al frente
El crecimiento se manifestó con especial fuerza en provincias del norte argentino, con subas que superan el 50% en:
Por el contrario, Buenos Aires (20%) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (13,08%), que históricamente concentran la mitad del mercado, registraron incrementos menores.
Lamas explicó:
“El interior del país continúa creciendo con fuerza, mientras que la Provincia de Buenos Aires y CABA muestran una menor expansión.”
Ranking de los autos usados más vendidos en junio 2025
Proyección optimista para 2025
De mantenerse la tendencia actual, las ventas de usados podrían alcanzar 1.800.000 unidades para fin de año, cifras similares al récord histórico de 2013, considerado el mejor año para el mercado automotor usado.
La combinación de una oferta diversificada, promociones comerciales y cierta estabilidad macroeconómica sostiene la demanda, aunque la financiación limitada sigue siendo un desafío.
0 Comentarios