Acuerdo Salarial en el Transporte: Aumentos Insuficientes Generan Malestar entre los Choferes
UTA Cerró un Acuerdo Salarial: Choferes Rechazan el Aumento y se Movilizan en el AMBA
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 13 días del mes de mayo de 2025, se celebró un nuevo acuerdo paritario entre representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las principales cámaras empresarias del transporte público de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El encuentro contó con la participación del Secretario General de UTA, Roberto Carlos Fernández, junto a dirigentes sindicales y asesores legales. Por el sector empresario, estuvieron presentes representantes de AAETA, CEAP, CTPBA y CEUTUPBA, también acompañados por asesores jurídicos.
Tras intensas negociaciones, se acordaron los siguientes puntos principales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 460/73:
Aumentos Salariales
-
A partir del 1° de mayo de 2025, el salario básico de los conductores se fija en $1.270.000, proporcional al tiempo trabajado.
-
A partir del 1° de junio de 2025, dicho salario básico se actualizará a $1.300.000, también proporcional.
-
El concepto de viáticos/reintegro de gastos se incrementa a $9.300 por día trabajado desde mayo y a $9.700 desde junio.
Además, se acordó que durante el mes de junio se revisarán los salarios teniendo en cuenta la evolución de los precios y los costos operativos del sector. También se comprometieron a evaluar el tratamiento de los haberes correspondientes al día de paro del 6 de mayo.
Otros compromisos
-
Paz social: Las partes acordaron continuar trabajando en conjunto para evitar conflictos y garantizar la normal prestación del servicio.
-
Igualdad de género: Se ratificó el compromiso de fomentar la igualdad de oportunidades y trato en los entornos laborales.
Posición del sector empresario
Las cámaras empresarias advirtieron que el cumplimiento de este acuerdo está condicionado a la actualización de los costos e ingresos medios del sector, a cargo del Ministerio de Economía. Consideran imprescindible que los fondos necesarios se acrediten en tiempo y forma para evitar futuras crisis.
Malestar entre los trabajadores
A pesar del acuerdo firmado, los choferes no están conformes con los aumentos establecidos.
Consideran que los incrementos son insuficientes frente a la inflación y el contexto económico actual.
Por tal motivo, este jueves 15 de mayo, los trabajadores del sector realizarán una jornada de protesta en el Puente Pueyrredón para visibilizar su descontento y exigir una mejora salarial real.
🔗 Seguiremos informando sobre el desarrollo del conflicto y la posible afectación del servicio de colectivos en el AMBA
0 Comentarios