Conferencia de la Movilidad 2025: El futuro del transporte se vive en la Ciudad

Conferencia de la Movilidad 2025: El futuro del transporte se vive en Buenos Aires

Con propuestas innovadoras como el Trambus, la nueva Línea F de subte y los colectivos eléctricos, la Ciudad apuesta a transformar su forma de moverse. 
Pero hubo una propuesta que me sorprendió aún más y no muchos conocen... 👀👇

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.



Fui a la Conferencia de la Movilidad 2025 y esto fue lo que más me impactó

Tuve la oportunidad de asistir a la Conferencia de la Movilidad 2025, que se está llevando a cabo en el Parque de Innovación de Buenos Aires. 

El evento reúne a especialistas, organismos internacionales y empresas líderes para debatir el presente y el futuro de cómo nos movemos en la ciudad. Y la propuesta no decepcionó: Paneles temáticos, vehículos eléctricos en exhibición, charlas técnicas y hasta buses para probar.

Entre los grandes anuncios que hizo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, se destacaron tres proyectos clave:
🚋 La implementación del Trambus,
🔌 La llegada de los colectivos eléctricos,
🚇 Y la construcción de la Línea F de subte, que unirá Barracas con Palermo.

Macri aseguró que estas obras traerán “Un enorme desarrollo para la Ciudad” y serán claves para atraer inversiones privadas. Además, el ministro Pablo Bereciartua confirmó que ya está abierta la manifestación de interés para empresas que deseen participar de la megaobra de la nueva línea de subte, lo que marca un paso clave hacia su licitación.

Sin embargo, hubo un proyecto que me llamó especialmente la atención y que no fue tan mencionado en los titulares: La Plataforma de Investigación de Movilidad Urbana (PIMU).

🎥 Me subí al PIMU y pude vivir en primera persona esta herramienta que combina tecnología, simulación de tránsito y análisis urbano. Es un vehículo especial que permite recolectar datos sobre movilidad en tiempo real, evaluar comportamientos y proponer soluciones concretas. 


“Subiéndome al PIMU en la Conferencia de Movilidad 2025”


Plataforma de Investigación de Movilidad Urbana (PIMU)

Este tipo de herramientas, muchas veces invisibles para el gran público, son las que permiten tomar decisiones basadas en evidencia y planificar mejor las ciudades. Me quedé con ganas de conocer más sobre el PIMU, y creo que vale la pena seguirle el rastro.

La Conferencia continuará con seis paneles sobre eficiencia energética, logística, seguridad vial y movilidad inclusiva, entre otros temas. Una experiencia enriquecedora y un recordatorio de que moverse mejor no solo es posible, sino urgente.



🛑 Velocidad = Principal factor de riesgo ⚠️

📍 Lo dijeron en la Conferencia de la Movilidad 2025:

“Cuando los conductores no respetan la velocidad, hay más riesgo de accidentes”.

Este mensaje, claro y directo, se escuchó durante una de las charlas sobre seguridad vial en la Conferencia de la Movilidad 2025. Expertos coincidieron en que reducir la velocidad salva vidas, y que la tecnología puede ayudar a controlar y prevenir conductas peligrosas al volante. 


🚗📉 Reducir la velocidad puede salvar vidas.



⚡🚗 Vehículos eléctricos en exhibición en la Conferencia de la Movilidad 2025

¡Así se vive el futuro de la movilidad! 

Te mostramos los modelos que ya están recorriendo las calles porteñas. 
Sostenibles, silenciosos y modernos: así es moverse con energía limpia. 🔋🌱






⚡🚗 Vehículos eléctricos en exhibición en la Conferencia de la Movilidad 2025

Durante la Conferencia de la Movilidad 2025, se presentaron los modelos que apuestan por un transporte más limpio y eficiente. ¡Mirá el video y conocé cómo es subirse



Publicar un comentario

0 Comentarios