Colectivos del AMBA: 54 líneas ya permiten pagar sin SUBE

Nuevo impulso al transporte digital: 54 líneas del AMBA ya permiten pagar con QR, tarjetas y billeteras virtuales

Cada vez más pasajeros pueden elegir cómo abonar su viaje: tarjetas contactless, celulares, QR y SUBE conviven en colectivos nacionales, provinciales y municipales.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos tu donación haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.

Tarjetas bancarias contactless y billeteras electrónicas ya están disponibles para pagar el colectivo en distintos distritos del AMBA

🔄 Avanza la modernización del sistema de transporte

El Área Metropolitana de Buenos Aires dio un nuevo paso hacia la diversificación de medios de pago en el transporte público. 

Con la incorporación de 54 nuevas líneas de colectivo al sistema de pagos abiertos, miles de usuarios ya pueden elegir cómo pagar su boleto: 

  • Tarjetas sin contacto
  • Billeteras electrónicas
  • Código QR o 
  • La clásica tarjeta SUBE.

La Red SUBE acompaña esta transición y se consolida como el eje que articula los distintos métodos disponibles en los servicios de jurisdicción nacional, provincial y municipal.


🚌 ¿Qué líneas ya aceptan pagos digitales?

Líneas municipales

Incluyen, entre otras:

  • Almirante Brown: 
    • 501A
  • José C. Paz: 
    • 741
  • La Matanza: 
    • 620, 622, 624, 628
  • Lomas de Zamora: 
    • 540, 542, 548, 550, 551, 552, 553
  • Lanús: 
    • 524
  • Mercedes: 
    • 1, 2B
  • Morón: 
    • 634, 635
  • Pilar: 
    • 501B, 503
  • San Fernando: 
    • 710
  • San Miguel: 
    • 740
  • San Vicente: 
    • 503C

Líneas nacionales

46, 55, 63, 113, 119, 152, 154, 172, 174, 179 y 197.

Líneas provinciales

218, 236, 242, 245, 264, 269, 284, 298, 315, 317, 325, 371, 378, 382, 394, 395, 440, 441, 443 y 445.


💳 ¿Qué medios de pago están habilitados?

La Secretaría de Transporte autorizó múltiples opciones:

  • Tarjetas Visa y Mastercard contactless 
    • Débito, crédito o prepagas
  • Celulares o relojes NFC asociados a esas tarjetas
  • Tarjeta SUBE, física o digital
  • Pago con código QR desde billeteras electrónicas

El costo del viaje no varía según el método utilizado

Además, quienes paguen con SUBE mantienen el acceso a la Tarifa Social Federal.


🧾 Beneficios adicionales con SUBE

Atributo a Bordo

Permite activar o actualizar beneficios sociales directamente en el colectivo, con solo apoyar la tarjeta en el validador.

Descuentos de Red SUBE

Para servicios nacionales:

  • 50% en el segundo viaje
  • 75% en el tercero y posteriores
  • Todo dentro de un período de 2 horas.
  • (No aplica en líneas exclusivamente bonaerenses.)


💸 Promociones de billeteras y bancos

La digitalización también viene acompañada de descuentos y reintegros:

  • BUEPP (Banco Ciudad): 
    • 50% en carga de SUBE, tope $2.000 por mes
  • Mercado Pago: 
    • 90% de reintegro pagando con QR, hasta $10.000
  • Naranja X:
    • 100% de devolución pagando con NFC (tope $20.000)
    • 75% de reintegro con tarjetas Visa vinculadas

Todas las promociones requieren operar desde cuentas verificadas y dentro del periodo promocional.


💵 ¿Cómo quedaron las tarifas desde el 17 de noviembre?

  • 0 a 3 km: $494,83
  • 3 a 6 km: $551,24
  • 6 a 12 km: $593,70
  • 12 a 27 km: $636,21
  • Más de 27 km: $678,42




Publicar un comentario

0 Comentarios

onselectstart="return false" oncontextmenu="return false"