Polémica en la Ruta 168: Anulan todas las multas emitidas antes del 26 de agosto
🔍 Multas anuladas por falta de homologación
La APSV anunció la anulación de todas las multas de tránsito emitidas por el radar de la Ruta Nacional 168 con fechas anteriores al 26 de agosto.
El motivo: El dispositivo recién obtuvo su certificado de homologación del INTI en esa fecha, requisito indispensable para que las infracciones tengan validez legal.
📌 Explicación oficial
El subsecretario de la APSV, Carlos Torres, detalló:
“Antes verificábamos los radares con el INTI y los poníamos en funcionamiento. Ahora, además de la verificación, se exige el certificado de homologación, que lo recibimos el 26 de agosto.”
Por este motivo, todas las actas labradas antes de esa fecha serán anuladas y no se cobrarán.
💵 ¿Qué hacer si ya pagaste?
Quienes ya abonaron la multa pueden acercarse a las oficinas de la APSV para gestionar la devolución del dinero.
Torres aclaró:
“No les vamos a cobrar la multa. Y en el caso de que ya la hayan pagado, les vamos a devolver el dinero.”
La cantidad de multas ya abonadas antes de la homologación es mínima, pero la APSV invita a todos los ciudadanos afectados a iniciar el trámite correspondiente.
El correo electrónico habilitado para ese trámite es: juzgadodefaltas@santafe.gov.ar
⚠️ Multas posteriores al 26 de agosto
Las infracciones registradas a partir del 26 de agosto mantienen plena vigencia y deberán ser tramitadas ante los juzgados competentes.
El objetivo de la APSV sigue siendo claro:
“No tenemos el afán de recaudar con los cinemómetros. Nuestro objetivo es controlar para que no haya siniestros viales.”
🚗 ¿Por qué se instaló el radar?: Zona peligrosa
“Tuvimos varios siniestros en los últimos tiempos: siniestros por alcance, choques con motos, un auto que se cayó al arroyo… tuvimos fallecidos.”
Torres también fue contundente sobre la legalidad de la instalación:
“La potestad por ley para colocar un cinemómetro la tenemos nosotros en la provincia de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. No necesitamos autorización de ninguna autoridad nacional.”
En cuanto a la cartelería, aclaró que la señalización de velocidad fue instalada por Vialidad Nacional, mientras que los carteles que advierten sobre el radar son responsabilidad de la APSV.
Defendió la medida como una política pública:
“No queremos recaudar con ese cinemómetro, queremos prevenir siniestros. Cuando ocurre un siniestro, ya no hay retorno. Nuestra obligación es llegar antes, controlando.”
.png)


0 Comentarios