Aerolíneas Argentinas comenzará a cobrar por la elección anticipada de asientos

Aerolíneas Argentinas comenzará a cobrar por la elección anticipada de asientos

 La medida busca mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los estándares internacionales del sector aéreo

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos tu donación haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.

Se trata de una decisión que busca adaptarse a los estándares de la industria
Foto: @harrylpg

Un cambio en la política comercial

Aerolíneas Argentinas anunció que implementará el cobro por la selección anticipada de asientos en sus vuelos nacionales e internacionales

Con esta medida, la línea de bandera se suma a la práctica que ya aplican la mayoría de las aerolíneas del mundo, con el objetivo de modernizar su estructura operativa y optimizar sus ingresos.

Hasta el momento, Aerolíneas era la única empresa “legacy” de la región que mantenía este servicio gratuito. 

Fuentes de la compañía explicaron que la decisión busca “mantener la competitividad y adaptarse a los estándares globales” del mercado aéreo.


¿Cómo funcionará el nuevo sistema?

A partir del 13 de noviembre, los pasajeros podrán optar por preseleccionar su asiento —ya sea ventana, pasillo o ubicación preferencial— abonando un monto adicional.

Quienes no deseen pagar por este servicio podrán elegir su lugar sin costo al momento del check-in, según la disponibilidad del vuelo.

La empresa aclaró que las tarifas ejecutivas y las tarifas plenas de clase turista seguirán incluyendo este beneficio dentro del precio final del pasaje.

El cobro aplicará principalmente a los boletos promocionales o de clase económica, aunque aún no se informó el valor que tendrá este nuevo servicio.

Desde diciembre, las agencias de viaje podrán emitir este servicio adicional bajo la categoría ancillaries, término que se usa en la industria para referirse a servicios complementarios.


Una práctica común en el mercado internacional

El cobro por la elección anticipada de asientos se ha vuelto habitual en las aerolíneas de todo el mundo, como parte de una estrategia para diversificar ingresos y ofrecer más opciones personalizadas al pasajero.

Aerolíneas Argentinas busca así mantener su sustentabilidad económica y acompañar la creciente demanda prevista para la temporada de verano.


Promociones y descuentos vigentes

La implementación de esta medida coincide con la extensión de la promoción CyberWeek, que se mantendrá vigente hasta el 9 de noviembre

Durante este período, la aerolínea ofrece un 20% de descuento en pasajes a todos los destinos y financiación de hasta 12 cuotas sin interés para vuelos dentro del país.

La compañía amplía así la posibilidad para que más personas puedan viajar, impulsando el turismo nacional y la conectividad entre provincias”, destacaron desde Aerolíneas Argentinas.


Resultados económicos positivos

Desde la llegada de Fabián Lombardo a la conducción de la empresa, Aerolíneas viene ejecutando un proceso de reestructuración interna que ya muestra resultados concretos.

Durante 2024, la aerolínea registró una ganancia contable de $271.000 millones, el primer resultado positivo desde su estatización, y un saldo operativo (EBIT) de USD 56,6 millones.
Este resultado se logró sin aportes del Tesoro Nacional para gastos corrientes.

En contraste, en 2023 la compañía había reportado una pérdida de $385.000 millones, por lo que la mejora interanual alcanzó el 170%.

El balance de 2024 fue auditado y aprobado sin observaciones por la firma internacional KPMG, consolidando la recuperación económica de la empresa.






Publicar un comentario

0 Comentarios

onselectstart="return false" oncontextmenu="return false"