¿Qué hacer si chocás con un auto sin patente?

¿Qué hacer si chocás con un auto sin patente?

En un siniestro vial puede ocurrir que el otro vehículo se fugue o que no logres anotar la patente. Frente a esta situación, es clave saber cómo actuar para resguardar tu seguridad, hacer la denuncia y contar con respaldo para el seguro.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos tu donación haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.




Aunque parezca mentira, los choques con fuga son más comunes de lo que pensamos. 

Muchas veces el conductor se va sin dejar datos, ya sea por nervios, pánico o porque no tiene el seguro al día. 

En esta nota te contamos qué hacer, cuáles son tus derechos y cómo actuar tanto si no lograste anotar la patente como si la pudiste registrar.

⚠️ ¿Por qué algunos conductores se fugan?

Los motivos son variados: Miedo, desconocimiento, falta de seguro, o directamente la intención de evadir su responsabilidad. 

Sin embargo, fugarse nunca es una buena elección: Si hay heridos, el conductor puede enfrentar cargos graves como abandono de persona.


📞 Primeros pasos tras el accidente

  1. Garantizar la seguridad: 
    • Revisá si hay heridos y llamá al 911.
  2. Mueve el vehículo a un lugar seguro para no obstruir el tránsito.
  3. Recopilá toda la información posible
    • Datos de testigos
    • Descripción del auto y del conductor.


👀 Si el auto no tiene patente visible o se dio a la fuga

En este escenario, lo importante es reunir la mayor cantidad de detalles:

  • Marca, modelo y color.
  • Daños o particularidades 
    • Golpes, pintura descascarada, accesorios
  • Rasgos del conductor.
  • Contacto de testigos.

Además, pedí acceso a cámaras de seguridad cercanas (locales, edificios, vecinos) para fortalecer tu denuncia.


📸 Si lograste anotar la patente

Si tenés la patente del vehículo que te chocó y se fugó:

  • Presentá la denuncia en la comisaría en un plazo máximo de 3 días corridos.
  • La denuncia será por “choque y fuga”.
  • Aportá todos los detalles del vehículo y, si podés, pedí colaboración a testigos.
  • Este dato es clave para que la policía y tu aseguradora avancen con la investigación.


🚫 ¿Conviene perseguir al que se fugó?

Aunque la impotencia y el enojo sean fuertes, no es recomendable seguir al otro vehículo. 

Esto puede exponerte a nuevos riesgos o accidentes, además de perder la oportunidad de obtener testimonios en el lugar.
En su lugar, lo mejor es:

  • Tomar fotos o filmar la escena si es posible.
  • Anotar cada detalle que recuerdes.
  • Hablar con testigos en el momento.


📜 La cobertura del seguro y la ley

La Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 exige que todos los conductores cuenten con un seguro contra terceros.
👉 Esto significa que, si lográs identificar al responsable, podés reclamar los daños a través de esa cobertura.
👉 Si no podés identificarlo, necesitás respaldo legal: Un abogado especialista puede ayudarte a obtener datos del vehículo y avanzar con un reclamo judicial.


✅ Pasos prácticos a seguir

  • Realizar la denuncia policial 
    • 911 y comisaría 
    • En CABA también app del Ministerio Público Fiscal o 0800-33-FISCAL
  • Contactar a tu aseguradora dentro de las 72 horas del hecho.
  • Guardar toda la documentación y pruebas 
    • Fotos, videos, testimonios
  • Consultar con un abogado en caso de que el responsable no pueda ser localizado.


🙌 Recomendación final

Si alguna vez estás en el lugar del conductor que ocasionó un choque, no te escapes

Dejá tus datos y colaborá con la otra persona. Huir sólo trae consecuencias más graves, incluso penales.


📢 Sumate a la comunidad

🛑 ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad! 🚗
💰 Podés ayudarnos donando a alertastransito.mp 👉 más info acá: https://apoyanos.alertastransito.com



Publicar un comentario

0 Comentarios

onselectstart="return false" oncontextmenu="return false"