Avanzan las obras de repavimentación en la Autovía 2

AUBASA avanza con la repavimentación de la Autovía 2 entre Dolores y Maipú

La empresa estatal bonaerense firmó los contratos con las compañías encargadas de renovar 140 km de la Autovía 2, en el marco del Plan de Obras 2024-2027
La intervención incluye repavimentación, demarcación y reemplazo de barreras de seguridad, y comenzará a fines de octubre.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos tu donación haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


🛣️ AUBASA avanza con la repavimentación de la Autovía 2 entre Dolores y Maipú

La empresa estatal bonaerense firmó los contratos con las compañías encargadas de renovar 140 km de la Autovía 2, en el marco del Plan de Obras 2024-2027. La intervención incluye repavimentación, demarcación y reemplazo de barreras de seguridad, y comenzará a fines de octubre.

📑 Contratos firmados y empresas a cargo

El 8 de octubre de 2025, AUBASA rubricó los contratos con las firmas responsables de la repavimentación del tramo que atraviesa Dolores, General Guido y Maipú:

Estas empresas se encargarán de los trabajos de renovación, que abarcarán toda la extensión de 140 kilómetros.


🛠️ Alcance de la obra

La intervención vial incluye:

El inicio de los trabajos está previsto para fines de octubre, con un plazo de ejecución de 12 meses.


⚠️ Durante la temporada alta, a partir del 15 de diciembre, los trabajos se postergarán para no afectar el tránsito de turistas y vehículos.


💬 Palabras del presidente de AUBASA

José Arteaga destacó la ejecución del Plan de Obras 2024-2027, que abarca más de 24 intervenciones en rutas y autovías bonaerenses, representando un 86 % de traza a nueva, financiadas con fondos propios.

Arteaga afirmó:

Es primordial poner en valor las rutas y autovías en la provincia de Buenos Aires y es una premisa del ministro Gabriel Katopodis y del gobernador Axel Kicillof”.

Y añadió:

La obra vial finalizada en la ruta 63 va a permitir jerarquizar el corredor del Atlántico y dotarlo de la mejor infraestructura vial, generando las mejores condiciones para que los turistas de todo el país viajen de manera más segura”.

 


Fuente:
AUBASA

Publicar un comentario

0 Comentarios

onselectstart="return false" oncontextmenu="return false"