Robos de cables en trenes: Caída histórica del 80% y más de 500 detenidos en 2025
Seguridad ferroviaria: Un esfuerzo conjunto
El plan no solo impactó en los delitos contra la infraestructura:
- También se intensificaron las tareas preventivas dentro de las estaciones y sus alrededores mediante el programa Estaciones Seguras, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Más de 500 detenidos en el ámbito ferroviario
- En enero hubo 39 episodios registrados, mientras que en agosto el número cayó a 20.
Estaciones Seguras: 6.000 efectivos en acción
Robo de cables: El delito que más afectaba el servicio
La comparación es contundente: En julio de 2024 se habían registrado 73 casos de robo de cables, mientras que en julio de 2025 esa cifra bajó a 15.
Tecnología e inteligencia artificial contra el delito
La reducción de robos fue posible gracias al refuerzo de la videovigilancia desde los Centros de Monitoreo de Trenes Argentinos, que operan los 365 días del año.
Entre las medidas adoptadas se destacan:
- Reubicación de 60 torres de seguridad y cámaras de vigilancia.
- Instalación de tótems inteligentes en puntos críticos.
- Uso de inteligencia artificial con el sistema Milestone, que permite detectar automáticamente movimientos sospechosos en zonas parametrizadas de la traza ferroviaria.
Los delincuentes solían apuntar a componentes como cables de señalamiento, cajas de impedancia y circuitos eléctricos de las formaciones. Con la nueva tecnología y los operativos reforzados, se logró anticipar gran parte de estos intentos.
0 Comentarios