¡Se viene la Semana de la Movilidad Sustentable 2025!
¿Qué es la Semana de la Movilidad Sustentable?
Durante siete días, se destacan los beneficios de:
-
Caminar 🚶🏽♀️
-
Andar en bicicleta 🚲
-
Utilizar transporte público 🚌
El objetivo es concientizar sobre alternativas de movilidad que reduzcan el impacto ambiental, fomenten la seguridad vial y promuevan el uso racional del auto, incluyendo iniciativas de carpooling.
Objetivos de la Semana de la Movilidad Sustentable
- Promover el uso de la bicicleta, el transporte público y la caminabilidad como formas de movilidad amigables con el medioambiente.
- Promover y alentar el uso racional del auto e incentivar su uso compartido (carpooling) y la seguridad vial.
- Seguir impulsando el cambio cultural en la movilidad a través de las diversas organizaciones de la Ciudad y en sus entornos de influencia.
Actividades destacadas
✔Festival de descuentos
✔Parking Day
✔Día de la Bicicleta y “Dejá tus rueditas”
✔Bicicleteada familiar masiva
✔Lunes 22: Día Mundial sin auto ❌🚗❌
El objetivo es reducir la contaminación, mejorar la convivencia en el espacio público y visibilizar los efectos del cambio climático asociados al uso excesivo del auto.
✔🚇En el subte
- Emova dará a conocer los resultados de su segundo Programa Educativo.
- Los estudianes que participaron idearon campañas gráficas a partir de talleres realizados en escuelas cercanas a la Red de Subte con el objetivo de promover la movilidad sustentable en las generaciones más jóvenes
- El evento va a ser el próximo miércoles 17/09 a las 11hs. en la estación Facultad de Derecho de la línea H.
¿Por qué es importante la movilidad sustentable? 🌍
En el mundo circulan más de mil millones de vehículos motorizados, lo que aumenta la contaminación ambiental, afecta la seguridad vial y modifica la convivencia en el espacio público.
La Semana de la Movilidad Sustentable busca generar conciencia sobre el cambio climático y promover alternativas de tránsito —bicicleta, caminata y transporte público— que contribuyen al desarrollo sostenible y mejoran el uso del espacio urbano.
0 Comentarios