¿Por qué los trenes circulan más lento después de las obras?

¿Por qué las obras afectan la velocidad de circulación de los trenes?

Después de una renovación en las vías, los trenes deben circular a menor velocidad hasta que la infraestructura se asiente correctamente. 
Este proceso es clave para garantizar la seguridad y la calidad del servicio.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


¿Por qué las obras afectan la velocidad de circulación de los trenes?

🚧 El asentamiento de las vías

Tras las obras de renovación, las vías necesitan un período de adaptación. 

Durante ese tiempo, los trenes reducen su velocidad para evitar esfuerzos innecesarios en la estructura.


🚆Revisa el estado de todas las lineas de trenes en 

 

🔧 Ajustes técnicos necesarios

En esta etapa, se realizan correcciones y controles técnicos que aseguran que las vías queden en condiciones óptimas. 

Cada ajuste es fundamental para garantizar la estabilidad y el buen funcionamiento del trazado.



🚄 Incremento gradual de la velocidad

Una vez que la infraestructura responde de manera adecuada, la velocidad de los trenes se incrementa progresivamente. 

Este proceso escalonado permite que el servicio recupere su ritmo habitual sin comprometer la seguridad.



✅ Seguridad como prioridad

La reducción de la velocidad durante las primeras semanas posteriores a las obras es una medida preventiva. 

De esta manera, se asegura una circulación segura y confiable para todos los pasajeros.






Fuente:
Trenes Argentinos

Publicar un comentario

0 Comentarios

onselectstart="return false" oncontextmenu="return false"