Pasaportes defectuosos: ¿Cómo identificarlos y qué hacer si tenés uno?
Enterate cómo saber si tu documento está afectado y los pasos a seguir.
Un problema que alcanza a todo el mundo
Se estima que entre 5.000 y 6.000 pasaportes argentinos ya emitidos presentan defectos en la tinta de seguridad.
La falla no siempre es visible a simple vista, pero puede ser detectada por los equipos de lectura de los puestos migratorios.
Debido a esto, el Gobierno pidió que los ciudadanos se presenten para revisar sus documentos:
- En el país, en el Registro Nacional de las Personas (RENAPER);
- En el extranjero, en los consulados argentinos.
Para identificar los pasaportes afectados, se deberán revisar más de 200.000 documentos ya emitidos.
Vuelos y Aeropuertos: Mira el estado de los vuelos en✈️✈️✈️
Serie y numeraciones afectadas
Las fallas se concentran en la serie AAL, con las siguientes numeraciones:
- AAL314778 a AAL346228
- AAL400000 a AAL607599
- AAL616000 a AAL620088
El problema estaría vinculado a una tinta negra de seguridad importada de Alemania. Aunque no siempre se percibe a simple vista, los sistemas de control migratorio la detectan sin inconvenientes.
Operativo de rescate de pasaportes
El RENAPER implementó controles en los principales puntos de ingreso y salida del país:
- Aeropuerto Jorge Newbery y Aeropuerto Internacional de Ezeiza:
- Atención las 24 horas.
- Terminal de ferrys:
- De 8 a 20 horas.
- Se evalúa abrir un nuevo puesto en Paseo Colón para agilizar la detección.
En el extranjero, los consulados se comunicaron con los titulares de pasaportes afectados para revisar los documentos y garantizar la emisión gratuita de uno nuevo.
¿Qué pasa si tu pasaporte tiene fallas?
Si tu pasaporte pertenece a la serie afectada:
- Podés seguir usándolo mientras se tramita el reemplazo.
- El nuevo pasaporte se entregará sin costo alguno.
- Los sistemas de control migratorio detectarán automáticamente la falla y permitirán continuar con tus viajes sin inconvenientes.
0 Comentarios