¿En qué país el auto no arranca si detecta alcohol en el conductor?

¿En qué país el auto no arranca si detecta alcohol en el conductor?

Se implementó una nueva normativa vial que exige la instalación del “Alcolock”, un sistema que impide arrancar el vehículo si el conductor intenta manejar bajo los efectos del alcohol. La medida busca reducir la siniestralidad y prevenir la reincidencia.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


Italia endurece controles: El auto no arranca si detecta alcohol en el conductor

El gobierno italiano puso en marcha una nueva normativa vial que incluye la instalación obligatoria del “Alcolock”, un sistema que bloquea el vehículo si el chofer intenta manejar bajo los efectos del alcohol. La medida busca reducir la siniestralidad y frenar la reincidencia.

Un freno al alcohol al volante

Desde diciembre pasado rige en Italia un nuevo código de circulación que incorpora el uso del “Alcolock”, un dispositivo diseñado para impedir que un auto se encienda si detecta alcohol en la respiración del conductor. 

Con esta innovación, el país busca reforzar la seguridad vial y desalentar la conducción en estado de ebriedad.


Obligatorio para reincidentes

El sistema será exigido a todos aquellos automovilistas que ya hayan recibido sanciones por superar los 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre

En estos casos, la ley establece que solo podrán volver a conducir vehículos equipados con este mecanismo de control.


¿Cómo funciona y a qué vehículos alcanza?

El decreto detalla que el “Alcolock” puede instalarse en distintos tipos de autos, tanto de uso particular como de transporte de pasajeros o mercancías. 

Además, los fabricantes tienen la obligación de garantizar que el dispositivo cumpla con la normativa de la Unión Europea y de proveer manuales claros sobre su colocación, funcionamiento y mantenimiento.


Salvini y el nuevo código vial

La reforma fue impulsada por Matteo Salvini, ministro de Infraestructura y Transporte, quien impulsó una batería de medidas más severas contra las conductas de riesgo en las rutas. 

Entre ellas, se destacan las multas elevadas por conducir usando el celular o con niveles de alcohol superiores a los permitidos.


Multas y sanciones más duras

Las sanciones parten desde 2.170 euros (unos 2.290 dólares) junto con la suspensión de la licencia entre 3 y 6 meses para quienes registren entre 0,5 y 0,8 g/l de alcohol en sangre. 

En los casos más graves, con niveles superiores a 1,5 g/l, las penas incluyen entre 6 meses y un año de prisión, multas de hasta 6.000 euros (6.337 dólares) y la retirada del carné por un período de 1 a 2 años.



Más controles en la vía pública

El endurecimiento del código también alcanza otras conductas. Se aplicarán sanciones a quienes utilicen monopatines eléctricos de manera imprudente, a quienes abandonen animales en la carretera, o a quienes estacionen en lugares prohibidos como espacios reservados para personas con discapacidad o carriles destinados al transporte público.




Fuente:
CrashTest

Publicar un comentario

0 Comentarios

onselectstart="return false" oncontextmenu="return false"