Autovía 2: Repavimentación completa para mejorar la seguridad y el tránsito turístico
La Autovía 2, principal corredor entre la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata, comienza un ambicioso plan de renovación que incluye repavimentación, barreras de seguridad y demarcación de la calzada a lo largo de toda su traza.
Obras en marcha y extensión del proyecto
Plan de obras 2024-2027
Con fondos propios, AUBASA diagramó un Plan de Obras 2024-2027 que contempla más de 24 intervenciones en rutas y autovías concesionadas.
Durante el primer año, se priorizó la Autopista Buenos Aires – La Plata, mientras que en 2025 el foco estará en las rutas del corredor del Atlántico, incluyendo la Autovía 2.
El proyecto se articula con obras previas de la Dirección de Vialidad, que abarcan desde el puente de Echeverri (La Plata) hasta Chascomús y desde Chascomús hasta Dolores.
Declaraciones de autoridades
José Arteaga, presidente de AUBASA, destacó:
“Esta obra tiene una relevancia especial, ya que la Autovía 2 es la principal arteria turística que une la capital del país con los destinos costeros bonaerenses. La prioridad del gobernador Axel Kicillof es la obra vial, y junto a Vialidad provincial trabajamos para mejorar rutas y autovías, mejorar la seguridad vial y reducir los siniestros y heridos”.
Próximos tramos a repavimentar
Para 2027, AUBASA prevé finalizar dos tramos restantes:
-
Maipú – Coronel Vidal: 70 km de repavimentación en ambas manos.
-
Coronel Vidal – Mar del Plata: otros 70 km.
Simultáneamente, se continúa con trabajos en la Ruta 63, que conecta la Autovía 2 con la Ruta 11, vía utilizada por el 70% de los vehículos que toman el desvío hacia destinos turísticos como Gesell, Pinamar y el Partido de la Costa.
Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA)
Todo el corredor del Atlántico, que comprende las rutas 11, 74, 56, 63 y la Autovía 2 (800 km), será convertido en autovía con dos carriles por mano en casi toda su extensión.
Pablo Ceriani, gerente general de AUBASA, señaló:
“La inversión en infraestructura vial forma parte de nuestra estrategia para mejorar la seguridad, incorporar tecnologías y mantener controles permanentes, reduciendo la siniestralidad”.
Por su parte, el titular de Vialidad provincial, Roberto Caggiano, afirmó:
“Esta es una muestra de que seguimos apostando a la obra pública y trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los bonaerenses”.
0 Comentarios