Nueva estación de tren en CABA: Plan para integrar transporte público y peatonal

Nueva estación de tren en Buenos Aires: Conectividad y movilidad en el AMBA

El Gobierno porteño proyecta una estación estratégica entre Retiro y la Facultad de Derecho, que integrará trenes, subte y colectivos para mejorar la movilidad urbana y reducir la saturación de la estación de Retiro.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


Un proyecto para optimizar la movilidad en AMBA

La Ciudad de Buenos Aires avanza con un plan de infraestructura destinado a reorganizar la movilidad en el Área Metropolitana. 

La iniciativa incluye la construcción de una nueva estación de tren en un punto clave para quienes se trasladan dentro del AMBA, con el objetivo de facilitar la conexión entre distintos medios de transporte.

El proyecto se desarrolla en colaboración con la Sociedad Central de Arquitectos y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectura, con un enfoque en unir trenes, subterráneos y colectivos en un solo nodo eficiente.


Líneas de transporte integradas

La futura estación conectará las líneas de tren Mitre, Belgrano Norte y San Martín, además de la Línea H del subte y varias líneas de colectivos. 

Esta integración permitirá que los usuarios realicen trasbordos de manera más rápida y cómoda, optimizando los tiempos de viaje y reduciendo la congestión en la red actual.


Ubicación estratégica

La estación estará ubicada entre la Estación Retiro y la Facultad de Derecho de la UBA, en una zona de alto tránsito de pasajeros. 

Se estima que podría sumar 30.000 usuarios diarios al sistema ferroviario y 25.000 al subterráneo, aliviando la saturación de Retiro y mejorando la accesibilidad a áreas como Recoleta y la Facultad de Derecho.

Además, el proyecto contempla la construcción de un puente peatonal que conectará el Barrio 31 con el resto de la ciudad, promoviendo la integración urbana y facilitando el tránsito peatonal.


Diseño y costos de la estación

El diseño ganador del concurso de ideas incluye una estructura en planta baja con boleterías, locales comerciales, baños, ascensores y escaleras mecánicas. 

El costo estimado de la obra se ubica entre 20 y 25 millones de dólares, aunque su concreción dependerá de un acuerdo entre la Ciudad y el Estado nacional para el traspaso de los terrenos necesarios.



Beneficios para el transporte y la ciudad

Si se lleva a cabo, la nueva estación permitirá:

  • Optimizar los tiempos de viaje en tren y subte.

  • Reducir la congestión vehicular en zonas cercanas.

  • Disminuir los tiempos de trasbordo entre medios de transporte.

  • Mejorar la eficiencia general del sistema de transporte público del AMBA.

La construcción de este nodo estratégico tendría un impacto inmediato en la movilidad urbana, facilitando la conexión entre distintas zonas de Buenos Aires y descongestionando áreas críticas, especialmente durante las horas pico.





Publicar un comentario

0 Comentarios

onselectstart="return false" oncontextmenu="return false"