Licitan la construcción de un nuevo puente en Ciudad de la Paz y las vías del Mitre
El Gobierno porteño, a través del Ministerio de Infraestructura y Movilidad, lanzó la licitación para construir un nuevo puente sobre las vías del ferrocarril Mitre (ramal Retiro–José León Suárez), a la altura de la calle Ciudad de la Paz.
Una obra clave para mejorar el tránsito pesado y peatonal
Actualmente, el puente existente sólo permite el paso de autos, motos y peatones.
La estructura, ubicada entre las calles Ciudad de la Paz y Soler, fue reforzada y reacondicionada en 2024 tras haber estado cerrada preventivamente desde enero de 2023 por problemas estructurales. Sin embargo, sus características limitan el uso para vehículos pesados.
Con la nueva construcción, el puente contará con un diseño moderno pero que respeta la estética del original.
Se incorporarán mejoras técnicas para garantizar seguridad y funcionalidad, incluyendo mayores gálibos, carriles más anchos y elementos de contención vial adecuados.
Además, la nueva estructura tendrá un carril por sentido y pasarelas peatonales a ambos lados.
Accesibilidad y seguridad para peatones
El proyecto contempla dos pasarelas peatonales independientes del puente principal:
-
La pasarela norte se conectará mediante escaleras, e incorporará gradas, vegetación y equipamiento urbano para ofrecer un entorno más agradable y accesible.
-
La pasarela sur tendrá rampas con descansos y será construida con una estructura metálica autónoma, pensada para facilitar la circulación peatonal y personas con movilidad reducida.
Puesta en valor del entorno urbano
La iniciativa no sólo incluye la construcción del nuevo puente, sino también una transformación integral del espacio público en la zona comprendida entre Ciudad de la Paz (desde Santos Dumont hasta Arenales y Av. Dorrego) y parte de las calles Concepción Arenal y Zapata.
Entre las tareas previstas se destacan:
-
Construcción y nivelación de veredas y calles adoquinadas para generar calles compartidas.
-
Incorporación de mobiliario urbano (bancos, cestos, bolardos).
-
Obras de paisajismo y colocación de sistema de riego.
-
Mejora hidráulica en toda el área del proyecto.
-
Nueva iluminación, señalización vial y cámaras de videovigilancia (CCTV) para reforzar la seguridad.
Historia y recuperación del puente existente
El puente de Ciudad de la Paz había sido clausurado en enero de 2023 tras una evaluación técnica que reveló deficiencias estructurales. En 2024, AUSA llevó a cabo un plan de emergencia que incluyó:
-
Refuerzos metálicos estructurales.
-
Reacondicionamiento de la calzada.
-
Mejoras en los desagües y juntas de dilatación.
Gracias a estas obras, el puente fue reabierto el 27 de marzo de 2024, pero con uso restringido a autos, motos y peatones.
Próximo paso: Un puente moderno, seguro y funcional
El nuevo puente que se está licitando representa la segunda etapa del plan integral de conectividad, y está diseñado para cumplir con todas las normativas actuales de tránsito pesado.
Tendrá un carril por sentido, pasarelas peatonales y será clave para mejorar el acceso y la seguridad en esta zona de la Ciudad.
Con esta obra, el Gobierno porteño no sólo soluciona una demanda histórica de infraestructura, sino que también mejora la calidad del espacio urbano, promueve la accesibilidad y consolida el desarrollo de un entorno más seguro, inclusivo y moderno.
0 Comentarios