Colectivero con alcoholemia positiva: Multado y retirado de circulación

Colectivero con alcoholemia positiva: Multado y retirado de circulación

🔍 Durante un operativo de control en la Ruta 9, se detectó a un conductor profesional que manejaba con alcohol en sangre. El procedimiento formó parte de las acciones de fiscalización y prevención vial del Ministerio de Transporte bonaerense.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


Controles preventivos en rutas bonaerenses

En la madrugada del sábado, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires llevó adelante un importante operativo de control sobre la Ruta 9, a la altura de Tigre, en el kilómetro 31.700. 

El despliegue incluyó la colaboración de la Superintendencia de Policía de Seguridad Vial, la División Alcoholemia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Policía de Tigre y AUBASA.

Durante el procedimiento se fiscalizaron más de 1.300 vehículos, tanto particulares como transporte de pasajeros y de cargas.


Un colectivero, entre los casos positivos

Como resultado de los controles, 41 conductores dieron positivo en alcoholemia, incluyendo a un chofer de colectivo que se encontraba al mando de una unidad de transporte público mientras superaba los niveles permitidos. Se trató de un vehículo de la empresa Motsa, línea 720, interno 178.

El conductor fue multado y retirado de la circulación de manera inmediata, en cumplimiento con la Ley de Alcohol Cero al volante.


🚌Consulta recorridos de todas las líneas 👇
🔗 colectivos.alertastransito.com


Documentación y medidas de seguridad

Además de las pruebas de alcoholemia, se verificaron la documentación obligatoria para circular, el estado de los vehículos y los elementos de seguridad activa y pasiva.

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, destacó la importancia de estos procedimientos:

Es muy importante el trabajo que estamos haciendo en las rutas bonaerenses, con controles en rutas, accesos y zonas urbanas, porque entendemos que la prevención es clave para salvar vidas.”







Fuente:
Ministerio de Transporte bonaerense

Publicar un comentario

0 Comentarios