¿Cuántos autos circulan en Argentina y qué tan viejos son?

¿Cuántos autos circulan en Argentina y qué tan viejos son?

A fin de 2024, el país alcanzó un parque automotor de más de 15,5 millones de vehículos. ¿Cuántos por habitante? ¿Qué tipo de motor predomina? ¿Qué tan envejecida está la flota?

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


📊 Claves del nuevo informe de AFAC

La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) publicó su reporte anual sobre la Flota Vehicular Circulante, con datos actualizados al cierre de 2024. 

Estos son los principales datos del estudio:

  • Parque total: 15.552.418 vehículos (1% más que en 2023).

  • Habitantes por vehículo: 3,02 (Mejor que Brasil: 4,6; pero por debajo de EE.UU.: 1,1).

  • Composición de la flota:

    • 82% automóviles (Todas las siluetas),

    • 15% comerciales livianos,

    • 3% comerciales pesados (Camiones y ómnibus).

La Flota Vehicular Circulante creció levemente respecto del año anterior y también envejeció.


🔧 ¿Qué motores predominan?

  • Nafta: 63% del total.

  • Diésel: 25,2% (en 2010 era el 37%).

  • Convertidos a GNC: 11,2%.

  • Híbridos: 46.657 unidades (Aumento del 69% interanual).

  • Eléctricos: 1.555 vehículos (Suba del 41%).


🗺️ ¿Dónde están los vehículos?

  • AMBA concentra el 46,7% del parque.

  • Córdoba, Santa Fe y Mendoza suman el 23,5%.

  • No hubo grandes cambios en la distribución geográfica con respecto a 2023.


🚙 ¿Qué marcas dominan?

El 86% de los vehículos registrados pertenecen a solo siete marcas:

  1. Renault – 16%

  2. Volkswagen – 15,6%

  3. Fiat – 13%

  4. Ford – 13%

  5. Chevrolet – 11,4%

  6. Peugeot – 9,4%

  7. Toyota – 7,6%

  8. Otras marcas – 14%

Siete marcas concentran el grueso de los vehículos circulantes por la Argentina.


⏳ ¿Qué tan viejos son los vehículos que circulan en Argentina?

  • Edad promedio: 14,3 años (Subió respecto a los 14,1 años en 2023).

  • Edad promedio de la flota moderna (2005–2024): 9,8 años.

  • Vehículos de hasta 20 años: 11,5 millones (Similar a 2023).

🔎 “El parque automotor tiene un carácter dual: una parte moderna y otra envejecida”, advierte AFAC.


🚨 ¿Qué se necesita para renovar el parque?

Según la entidad, para mantener la edad promedio actual se deberían incorporar 1.100.000 vehículos nuevos por año. Pero con las cifras actuales, el envejecimiento de la flota es inevitable.


📑 ¿Cómo se calcula la flota circulante?

AFAC se basa en datos de la DNRPA y cruza la información con:

  • Bajas registrales por siniestros o antigüedad.

  • Datos de vehículos asegurados (aprox. 12 millones).

  • Estimaciones de mortandad anual del parque.

🧾 Muchos vehículos sin seguro o en venta no se incluyen, lo que puede subestimar la cifra real de autos en circulación



Fuente:
https://eleconomista.com.ar/

Publicar un comentario

0 Comentarios