Un Héroe en el Camino: La Historia de Aquiles José
Un Héroe en el Camino: La Historia de Aquiles José
Gracias a la intervención de Tomás Natenzon, bombero voluntario, un bebé de 15 meses recuperó la respiración tras una maniobra de emergencia. La solidaridad, el conocimiento y la coordinación salvaron una vida en plena Ciudad.
El 17 de abril de 2025, a las 22 horas aproximadamente, cuando finalizaba su jornada laboral, Tomás Natenzon, bombero voluntario, se encontraba circulando por Av. Nazca y Santo Tomé (Comuna 11), cuando fue alertado por dos personas que pedían auxilio desesperadamente.
Llevaban en brazos a Aquiles José, un bebé de tan solo 15 meses, que no respiraba.
Tomás no dudó: Detuvo su camioneta, descendió de inmediato y aplicó al menor la maniobra de Heimlich pediátrica. El pequeño expulsó por la boca un material que obstruía sus vías respiratorias y comenzó a respirar, aunque sin recuperar la conciencia. Ante la urgencia, lo cargaron junto a su madre en el Móvil 181 (CRV no identificable), conducido por Tomás, quien activó la sirena y se dirigió al hospital Tornú por cercanía. El padre los siguió en su vehículo.
Allí lograron estabilizar a Aquiles, pero debido a la falta de pediatría en ese centro, la jefa de guardia solicitó colaboración para el traslado de los padres al Hospital Pirovano, donde un equipo médico especializado y un shockroom pediátrico ya aguardaban al menor.
Se organizó entonces un corredor sanitario, escoltando al Móvil 408 del SAME desde el Hospital Tornú hasta el Pirovano. Tomás acompañó el trayecto abriendo paso y asegurando la llegada rápida. A las 23:23 horas, Aquiles ingresó sin novedades a urgencias pediátricas.
Horas más tarde, la familia de Aquiles se comunicó con Tomás para contarle que el niño estaba fuera de peligro y había recibido el alta médica. Próximamente, visitarán la Estación de Bomberos Voluntarios Vuelta de Rocha para agradecer en persona, y Aquiles dará un paseo especial en un camión de bomberos.
“De esta experiencia me llevo dos enseñanzas fundamentales: La importancia de aprender maniobras de primeros auxilios y una frase que guía mi vida: ‘Quien no vive para servir, no sirve para vivir’”, expresó Tomás.
🤲 ¿Qué es la Maniobra de Heimlich Pediátrica?
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios utilizada para desobstruir las vías respiratorias cuando una persona —en este caso, un bebé o niño pequeño— se atraganta con un objeto o alimento.
👶 En menores de 1 año, se realiza colocando al bebé boca abajo sobre el antebrazo, con la cabeza más baja que el torso, y aplicando cinco golpes suaves pero firmes en la espalda, entre los omóplatos. Si no da resultado, se lo gira y se hacen cinco compresiones torácicas en el centro del pecho, con dos dedos.
⚠️ Esta técnica puede salvar una vida en segundos, por eso es fundamental que todos aprendamos cómo aplicarla.
0 Comentarios