Autopistas Sustentables: AUBASA apuesta por la energía solar

Camino a la Sustentabilidad: AUBASA apuesta a la energía solar y nuevas políticas ambientales para transformar sus autopistas

La empresa estatal AUBASA implementará un ambicioso plan ecológico en el que la innovación energética, la gestión de residuos y la reducción del ruido serán protagonistas durante 2025.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


Camino a la Sustentabilidad: AUBASA apuesta a la energía solar y nuevas políticas ambientales para transformar sus autopistas

La empresa estatal AUBASA implementará un ambicioso plan ecológico en el que la innovación energética, la gestión de residuos y la reducción del ruido serán protagonistas durante 2025.

🌞 Energía limpia junto a la autopista

Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA), responsable de más de 900 kilómetros de rutas en la provincia, avanzará con la instalación de un parque solar junto a la autopista Buenos Aires - La Plata. 

La iniciativa, inédita en el país, busca generar electricidad limpia para autoabastecer el obrador ubicado cerca del peaje de Hudson, en Berazategui.

El lugar elegido es una zona actualmente ocupada por residuos sólidos, que será transformada para instalar los paneles solares. Así, además de producir energía, se recuperará un espacio degradado.


⚡ Potencia renovable para áreas clave

Sergio Federovisky, gerente de Sustentabilidad de AUBASA, detalló que el parque tendrá una potencia estimada de 120 kWh. Esto permitirá abastecer áreas fundamentales del obrador como Mantenimiento, Talleres y Obras.

Lo que no se consuma será inyectado a la red eléctrica para aportar al funcionamiento general de la autopista. Esta acción se complementará con nueva señalización vial alimentada por energía solar en sectores como:

  • Rotondas, 
  • Curvas peligrosas y 
  • Retornos de la Autovía 2 y la BALP.




🚛 Un nuevo modelo de recolección de residuos

El segundo proyecto contempla una profunda transformación en la gestión de residuos a lo largo de los 50 km que conectan La Plata con la Ciudad de Buenos Aires. 

Se eliminarán todos los basurales a cielo abierto y se implementará un sistema diferenciado de recolección.

Los materiales reciclables serán entregados a cooperativas bonaerenses para su recuperación y reinserción en el circuito productivo, en línea con los principios de economía circular.


🔇 Menos ruido, más bienestar

El tercer eje del plan apunta a reducir la contaminación sonora en zonas urbanas cercanas a la autopista. 

Se instalarán paneles acústicos en cuatro puntos críticos: 

  • Dos en CABA (Usina del Arte y Barracas), 
  • Uno en Avellaneda y 
  • Otro en Quilmes.

Estos paneles reducirán hasta 32 decibeles y estarán acompañados por vegetación autóctona que ayudará a mejorar el paisaje y reforzar el aislamiento.


💬 Una empresa en transformación

El presidente de AUBASA, José Arteaga, destacó que la creación del área de Sustentabilidad fue uno de los objetivos clave del directorio. “Responde a una exigencia de profesionalización y modernización que se propone poner a la empresa a la altura de los desafíos ambientales actuales”, concluyó.



Fuente:
AUBASA

Publicar un comentario

0 Comentarios