Equipaje más inteligente: IATA lanza hoja de ruta global

Equipaje más inteligente: IATA presenta una hoja de ruta global para transformar su gestión

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) impulsa una revolución en la forma en que se maneja el equipaje en los aeropuertos del mundo. 
Con un plan a 10 años, busca mayor eficiencia, trazabilidad en tiempo real y servicios centrados en el pasajero.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


Equipaje más inteligente: IATA lanza hoja de ruta global

La IATA presentó oficialmente su Hoja de Ruta Global de Equipaje, una iniciativa que proyecta a 10 años la transformación total de las operaciones relacionadas con el equipaje en la aviación comercial. 

El plan fue elaborado en conjunto con aerolíneas, aeropuertos y otros actores del sector, y apunta a una gestión más eficiente, automatizada y orientada a mejorar la experiencia del viajero.

Cuando un pasajero despacha su maleta, espera que llegue a destino y, si algo falla, quiere saber dónde está”, explicó Monika Mejstrikova, directora de Operaciones Terrestres de la IATA. 

Una reciente encuesta realizada por la organización revela cifras claras: 

  • El 81 % de los viajeros quiere un mejor seguimiento de su equipaje
  • El 74 % espera notificaciones en tiempo real en sus celulares, y 
  • El 67 % está dispuesto a adoptar etiquetas electrónicas
    • Esta hoja de ruta apunta directamente a satisfacer esas demandas.

El plan estratégico se apoya en tres pilares fundamentales:

🔹 Modernización del intercambio de datos y estandarización

  • Busca reemplazar los sistemas antiguos, como el uso de teletipos, por tecnología moderna basada en APIs. 
  • Esto permitirá una conciliación más rápida y precisa del equipaje, reduciendo errores y mejorando la recuperación cuando se producen inconvenientes. 
  • Además, esta transformación podría ahorrar hasta 1.000 millones de dólares anuales en costos operativos relacionados con mensajería obsoleta.

🔹 Seguimiento y automatización

  • Se prevé una adopción masiva de etiquetas electrónicas, tecnologías GPS y sistemas robotizados para lograr una visibilidad completa del equipaje durante todo el viaje.
  • Esto permitirá a los pasajeros saber en tiempo real dónde está su maleta, incluso durante traslados o escalas.

🔹 Mejoras en el proceso de reclamos

  • Se apunta a una gestión más ágil y confiable de los reclamos por equipaje extraviado o dañado, junto con mecanismos para combatir el fraude. 
  • Esto reducirá tiempos de resolución y mejorará la protección tanto para las aerolíneas como para los usuarios.

Según Mejstrikova, esta hoja de ruta “consolida los avances previos y traza una visión clara de dónde debemos estar en 10 años. Con la participación activa de todos los actores del sector, estamos en condiciones de ofrecer el nivel de servicio automatizado y digital que los viajeros ya experimentan en otros ámbitos de su vida”.

La Hoja de Ruta Global de Equipaje forma parte de una estrategia más amplia de la IATA para modernizar las operaciones en tierra, elevar los estándares de seguridad y optimizar la experiencia del pasajero

La organización trabajará de manera coordinada con aerolíneas, aeropuertos y socios tecnológicos para definir guías de implementación, ofrecer capacitaciones específicas y monitorear el progreso de la iniciativa.


Fuente:
IATA

Publicar un comentario

0 Comentarios