Autodespacho de Combustibles: ¿El futuro de las estaciones de servicio?

El Gobierno impulsa el "self service" en estaciones de servicio

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que se planea implementar esta modalidad, incluyendo autos eléctricos. 
El plan comenzará en algunas estaciones y se expandirá progresivamente.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


El Gobierno impulsa cambios en las estaciones de servicio

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, está preparando un decreto que habilitaría a los clientes de estaciones de servicio a cargar combustible por sí mismos, bajo la modalidad de "self service", sin la necesidad de asistencia de un playero.

Esta propuesta también abarcaría a los autos eléctricos, un segmento que, aunque representa una fracción mínima del parque automotor actual, se espera que experimente un crecimiento sostenido en los próximos años.

Sturzenegger explicó que la implementación podría comenzar de manera gradual, aplicándose inicialmente en un grupo reducido de estaciones seleccionadas y luego expandiéndose progresivamente. 

Un ejemplo ya se puede observar en Rosario, donde la modalidad fue aprobada tras un episodio de inseguridad en el que un playero resultó herido. Allí, los clientes pueden cargar combustible sin intermediarios. Sin embargo, aún no está claro si este modelo será replicado a nivel nacional.

Desde el Ministerio aclararon que, por el momento, no se definieron plazos específicos para la puesta en marcha de esta iniciativa a gran escala.


Un modelo probado en otros países

La modalidad "self service" es común en países como Estados Unidos, donde los conductores cargan combustible directamente, pagan en la caja o utilizan terminales de pago ubicadas junto a los surtidores, facilitando la operación de forma rápida y autónoma.

Esta práctica elimina la interacción con personal de la estación y agiliza el proceso.

Durante una reunión del Club del Petróleo, donde se congregaron líderes del sector energético, Sturzenegger expuso la propuesta. 

A la salida del evento, el presidente de YPF, Horacio Marín, fue consultado sobre el tema, pero evitó dar declaraciones, indicando que aún no se han realizado anuncios oficiales.

De concretarse, esta medida podría transformar radicalmente el funcionamiento de las estaciones de servicio en el país.


Beneficios para los conductores:

  1. Rapidez y autonomía 🚗💨
    Los clientes no dependerán de la disponibilidad de un playero, lo que podría reducir los tiempos de espera, especialmente en horas pico.

  2. Flexibilidad horaria
    Esta modalidad permite mantener estaciones operativas las 24 horas, incluso cuando no hay personal disponible.

  3. Menor costo potencial 💸
    En algunos países, el "self service" suele tener precios más bajos al reducir costos operativos para la estación de servicio.

  4. Simplicidad del proceso 🔧
    Con surtidores adaptados y terminales de pago en el mismo lugar, el cliente puede realizar todo el proceso de manera simple y rápida.


Beneficios para las estaciones de servicio:

  1. Reducción de costos laborales 👷‍♂️
    Al necesitar menos personal, las estaciones pueden disminuir sus gastos operativos.

  2. Mayor seguridad 🛡️
    Disminuye el riesgo de incidentes relacionados con robos o situaciones peligrosas para los playeros.



Publicar un comentario

0 Comentarios