¿Qué hacer si me roban el auto?
Guía práctica para actuar rápido y conocer qué cubre tu seguro.
El robo automotor sigue siendo un problema creciente en Argentina. Solo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los casos aumentaron un 17% en 2024 respecto al año anterior, según un reporte privado de una empresa especializada en recupero vehicular.
Saber cómo actuar en esos primeros momentos y qué trámites realizar después puede ahorrarte tiempo, complicaciones y pérdidas económicas.
📌 Diferencia entre robo y hurto
La Dirección Nacional de los Registros de Propiedad del Automotor (DNRPA) diferencia:
- 🔴Robo: Cuando el propietario está presente durante el hecho.
- 🟠Hurto: Cuando el propietario no está presente y el vehículo desaparece sin violencia.
Esta distinción es clave porque afecta el tipo de cobertura del seguro y el tratamiento legal.
Primeros pasos tras el robo
📌 Paso 1: Hacer la denuncia policial 🚓
Ante un robo total o parcial, lo primero es realizar la denuncia en la comisaría más cercana.
Este documento será indispensable para avanzar con tu aseguradora.
📌 Paso 2: Contactar a la aseguradora 📞
Notificá el siniestro de inmediato.
Según el plan contratado, podrás acceder a indemnización por robo total o parcial.
La compañía de seguros te indicará cómo proceder y qué documentación presentar, que suele incluir:
📌 Trámites ante la DNRPA
Después de la denuncia y el contacto con la aseguradora, se debe iniciar un trámite ante la DNRPA, que puede ser:
- 💻 Semipresencial: Completar la solicitud electrónica Solicitud Tipo 04 y luego finalizar de manera presencial en el registro.
- 🏢 Presencial: Presentarse directamente en el registro donde está radicado el vehículo.
Dos días después, se retiran la Constancia de Titularidad y el triplicado de la Solicitud Tipo 04
📌 Documentación requerida
Para completar el proceso, se debe presentar:
- DNI
- Título y cédula del automotor
- Denuncia policial
- Solicitud Tipo 04
- Solicitud 131 (si el auto tiene multas o infracciones)
👉 Importante: No se exige la VTV vigente en estos trámites.
📌 ¿Qué cubre un seguro contra robo de auto?
El seguro contra robo protege frente a la desaparición total del vehículo o al robo de partes específicas.
Algunas pólizas también incluyen hurto (Cuando no hay violencia ni fuerza).
Entre los elementos más comunes que cubre se encuentran:
👉 Importante: La patente y los objetos personales dentro del auto generalmente no están contemplados, aunque la aseguradora puede orientarte para tramitar duplicados o realizar reclamos.
📌 Tipos de cobertura
- Terceros completo con robo y hurto: Incluye robo total y, en algunos casos, parcial.
- Todo riesgo: Además del robo y hurto, cubre daños propios y vandalismo. Es más costoso, pero recomendable para autos nuevos o de alto valor.
Algunas aseguradoras permiten agregar coberturas específicas, como robo de cristales o accesorios.
📌 ¿Conviene contratar un seguro contra robo?
Dependerá de tu situación. Es altamente recomendable si:
- Estacionás tu vehículo en la vía pública con frecuencia
- Tenés un modelo muy buscado en el mercado
- Vivís en zonas con alta incidencia de robos
✅ En resumen
Si te roban el auto, lo más importante es denunciar, avisar a tu aseguradora y reunir la documentación necesaria.
Contar con un seguro adecuado puede ayudarte a enfrentar la situación con mayor tranquilidad y a minimizar las pérdidas económicas.
0 Comentarios