Operativo de alcoholemia en la Au Buenos Aires La Plata: Más de 5.000 vehículos controlados

Refuerzan los controles de alcoholemia en la Autopista Buenos Aires–La Plata

Durante la semana del 7 al 11 de octubre, AUBASA y la Policía de la Provincia de Buenos Aires controlaron más de 5.200 vehículos para reforzar la seguridad vial en la traza.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos tu donación haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.



🔍 Operativos de control vehicular

AUBASA, junto a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, continúa fortaleciendo los controles en distintos puntos de la Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de prevenir siniestros viales y promover una conducción responsable.

Durante la última semana, del 7 al 11 de octubre, se realizaron 5.267 controles vehiculares en los accesos y peajes de la traza.


🍷 Resultados de alcoholemia

✅ 5.267 vehículos controlados

En el marco de estos operativos, se detectaron: 

  • 56 casos positivos de alcoholemia, lo que representa un 1,06% de positividad entre los conductores fiscalizados.
Las pruebas se realizaron siguiendo los protocolos de seguridad establecidos, y los conductores con resultado positivo fueron sancionados conforme a la normativa vigente.


🚦 Compromiso con la seguridad vial

Desde AUBASA remarcaron la importancia de mantener los controles de manera permanente para cuidar a quienes transitan por la autopista.

Los operativos forman parte del plan de seguridad vial integral que la empresa lleva adelante en conjunto con las fuerzas provinciales, especialmente durante fines de semana largos y períodos de alto tránsito.


Operativo en la Autopista Buenos Aires - La Plata: ¿Cómo funciona la ley?

Es importante recordar que en el territorio de la provincia de Buenos Aires, rige desde enero del 2023, la ley de Alcohol Cero, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con motor a quien registre una alcoholemia superior a cero miligramos de alcohol por litro de sangre.

Así, la nueva norma modifica la Ley 13.927 en la que se establecen las sanciones a aplicar por conducir con una tasa de alcohol en sangre, las que podrían implicar: 
  • La concurrencia a cursos especiales de educación y capacitación,
  • Multas, 
  • Retención de la licencia e inhabilitación y 
  • Hasta arresto.





Fuente:
AUBASA

Publicar un comentario

0 Comentarios

onselectstart="return false" oncontextmenu="return false"