Reporte de Sustentabilidad 2024 del Subte

Emova presentó su Reporte de Sustentabilidad 2024: Avances en movilidad, ambiente y comunidad

La concesionaria del Subte de Buenos Aires publicó su segundo informe anual, donde resume las principales acciones en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG). 
El documento refleja logros en eficiencia operativa, programas educativos, gestión ambiental y participación comunitaria.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.

El Subte es la solución más sustentable y eficiente para viajar en las grandes ciudades

Como parte de la Semana de la Movilidad Sustentable, Emova, concesionaria de la Red de Subte de Buenos Aires, publicó su Reporte de Sustentabilidad 2024, elaborado por primera vez bajo los estándares internacionales del Global Reporting Initiative (GRI)

«En Emova asumimos la responsabilidad de contribuir activamente a una movilidad sustentable y este Reporte es una muestra de cómo transformamos esa convicción en acciones concretas, covencidos de que gestionar con responsabilidad es la única forma de avanzar», aseguró Joaquín Acuña, presidente de la empresa.

Según precisaron, el documento refleja los avances en gestión ambiental, social y de gobernanza, incluyendo mejoras tecnológicas, certificaciones de calidad, capacitaciones y sistemas de monitoreo ambiental.

Una gestión alineada con la movilidad sustentable

El reporte destaca que el Subte es un actor clave para enfrentar los desafíos urbanos vinculados a la congestión, la contaminación y el cambio climático. 

Emova promueve este medio como la alternativa más eficiente y de menor impacto para la Ciudad de Buenos Aires



Transporte público más sustentable

Las personas que se movilizan en transporte público generan, en promedio, una huella de carbono cuatro veces menor que aquellas que utilizan vehículos particulares, apunta el Reporte.

En el contexto urbano actual, reducir el impacto ambiental del transporte es uno de los principales desafíos a nivel global, ya que es responsable del 23% de las emisiones globales de CO₂. 

Según proyecciones esos valores podrían superar el 30% si no se adoptan medidas urgentes. 

«El Subte es un actor clave para revertir esta tendencia, por eso desde Emova promovemos activamente su uso como medio de transporte masivo, eficiente y de bajas emisiones. Nuestro compromiso es seguir desarrollando una operación cada vez más amigable con el ambiente, consciente del rol estratégico que tiene el Subte en la descarbonización de las ciudades y la mejora de la calidad de vida urbana», informaron.

Compromiso social y educativo

Durante 2024 se ampliaron los programas de inclusión y educación. 

Entre ellos, el Programa Educativo sobre Movilidad Sustentable, realizado en alianza con Asociación Conciencia, alcanzó a 194 estudiantes de siete escuelas cercanas a la red.

Además, la empresa reforzó alianzas con instituciones como la Fundación Garrahan y el Centro Basura Cero para proyectos de reciclado y economía circular.

Empleo, formación y bienestar

El informe señala la importancia de reconocer al personal: Desde el inicio de la gestión fueron distinguidas 360 personas por innovación, desempeño y atención a usuarios. 

También se consolidó la plataforma EmovaPlus, que ofrece beneficios y descuentos a más de 2.000 colaboradores.


Gestión ambiental

Emova amplió el alcance de la certificación ISO 14001 a nuevas líneas y talleres. 

También realizó 30 simulacros de emergencias ambientales, capacitó a 415 personas y avanzó en planes de monitoreo de asbesto, ruido, agua y vibraciones.


Gobernanza y ética

La compañía reafirmó su política de tolerancia cero frente a la trata de personas y discriminación, alineada con estándares internacionales en derechos humanos. 

Todos los colaboradores y proveedores deben firmar compromisos de ética e integridad.


Perspectiva a futuro

Emova proyecta seguir fortaleciendo la movilidad urbana sustentable con inversiones tecnológicas, gestión ambiental más robusta y programas sociales que acerquen el Subte a la comunidad.


¿Por qué el Subte es la solución más sustentable y eficiente para la movilidad en las grandes ciudades?

  • Disminuye la generación y emisión de gases de efecto invernadero: un trayecto estándar en auto genera aproximadamente 900 g de CO₂, mientras que el mismo recorrido en Subte emite solo 200 g.
  • Promueve efectos positivos en la economía, conectando a las personas con sus empleos, estudios, servicios y actividades de ocio.
  • Reduce la ocupación de la vía pública, priorizando espacios para peatones, ciclistas y otras formas de movilidad de bajo impacto ambienta


Principales hitos del año

Entre los logros destacados del 2024, se encuentran:

  • Incorporación de la modalidad multipago en el Subte.

  • Extensión del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 a más líneas y talleres.

  • Gestión responsable de residuos: 157 toneladas sólidos y 453.517 litros líquidos con hidrocarburos tratados.

  • Eficiencia energética: luminarias LED, tableros inteligentes y recupero del 30% de energía con frenado regenerativo.

  • Más de 83.000 horas de capacitación a trabajadores (94,5% del personal alcanzado).

  • Fortalecimiento del Programa de Integridad y de la seguridad operacional.

  • Alianzas sociales con instituciones como Fundación Garrahan, Bocalán Argentina, Fundación Cimientos y Centro Basura Cero.


Un transporte más sustentable

Con estas iniciativas, Emova reafirma su papel como actor clave en la movilidad urbana de Buenos Aires, posicionando al Subte como el medio de transporte más sustentable frente a la congestión vehicular y la contaminación ambiental.



Fuente:
Emova

Publicar un comentario

0 Comentarios

onselectstart="return false" oncontextmenu="return false"