Emova lleva la Movilidad Sustentable a las Aulas

Emova impulsa la educación y presenta su Reporte de Sustentabilidad 2024

La concesionaria del Subte exhibió campañas creadas por estudiantes secundarios en la Estación Facultad de Derecho de la Línea H y dio a conocer los avances de su gestión ambiental, social y de gobernanza.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


Educación y movilidad sustentable

En el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable, Emova llevó adelante la segunda edición de su Programa Educativo, desarrollado en conjunto con la Asociación Conciencia. 

La iniciativa incluyó talleres en siete escuelas secundarias cercanas a las diferentes líneas del Subte, donde los alumnos reflexionaron sobre: 

  • El cuidado del ambiente
  • La movilidad responsable y 
  • La historia del transporte subterráneo.

Como cierre, los estudiantes diseñaron campañas de bien público que fueron adaptadas por la artista gráfica Josefina Jolly y exhibidas en la Estación Facultad de Derecho de la Línea H. Desde su inicio, este programa ya alcanzó a más de 400 estudiantes.

Buscamos fortalecer el vínculo con la comunidad a través de nuestro compromiso social y ambiental, promoviendo en jóvenes el uso responsable del Subte”, destacó Mariana Giacumbo, Directora de Relaciones Institucionales y Medios de Emova.


Reporte de Sustentabilidad 2024

Junto con esta muestra, Emova presentó su Reporte de Sustentabilidad 2024, elaborado bajo los estándares internacionales del Global Reporting Initiative (GRI), reforzando la transparencia y el compromiso con el desarrollo sostenible.

El informe detalla acciones en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG), incluyendo avances en innovación tecnológica, capacitaciones, certificaciones y mejoras en la eficiencia energética de la red.




Principales hitos del año

Entre los logros destacados del 2024, se encuentran:

  • Incorporación de la modalidad multipago en el Subte.

  • Extensión del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 a más líneas y talleres.

  • Gestión responsable de residuos: 157 toneladas sólidos y 453.517 litros líquidos con hidrocarburos tratados.

  • Eficiencia energética: luminarias LED, tableros inteligentes y recupero del 30% de energía con frenado regenerativo.

  • Más de 83.000 horas de capacitación a trabajadores (94,5% del personal alcanzado).

  • Fortalecimiento del Programa de Integridad y de la seguridad operacional.

  • Alianzas sociales con instituciones como Fundación Garrahan, Bocalán Argentina, Fundación Cimientos y Centro Basura Cero.


Un transporte más sustentable

Con estas iniciativas, Emova reafirma su papel como actor clave en la movilidad urbana de Buenos Aires, posicionando al Subte como el medio de transporte más sustentable frente a la congestión vehicular y la contaminación ambiental.




Fuente:
Emova

Publicar un comentario

0 Comentarios

onselectstart="return false" oncontextmenu="return false"