Nevada histórica en el Tren de las Nubes en Salta

Nevada histórica sorprendió a 339 pasajeros del Tren de las Nubes en Salta

Una intensa tormenta de nieve cubrió de blanco los cerros y el Viaducto La Polvorilla durante la salida número 65 del tradicional recorrido ferroviario. Turistas nacionales y extranjeros vivieron una experiencia única en la puna salteña.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


El Tren a las Nubes atravesó una tormenta de nieve histórica en su salida N°65

Un viaje que se volvió inolvidable

El sábado 28 de junio, el Tren a las Nubes partió rumbo a San Antonio de los Cobres en su salida número 65 del año. Lo que parecía un trayecto habitual terminó convirtiéndose en una experiencia mágica e inesperada: Una intensa nevada sorprendió a los 339 pasajeros, cubriendo rutas, pueblos y cerros con un manto blanco que cambió por completo el paisaje del altiplano.

Nunca imaginé vivir algo así. Fue como estar en una película”, relató Clara, una turista de Buenos Aires que viajó junto a su familia. Entre la sorpresa y la emoción, muchos se apresuraron a tomar fotos y videos para inmortalizar el momento.


Una fuerte nevada sorprendió a los pasajeros del Tren a las Nubes durante su recorrido del sábado, en el marco de la ola polar que afecta a buena parte del país

Condiciones extremas en plena ola polar

El fenómeno coincidió con una ola polar que atraviesa gran parte del país, provocando temperaturas bajo cero y ráfagas de viento en la región andina de Salta. Mientras en la capital provincial el termómetro marcaba 7,7°C, en la puna la sensación térmica descendía varios grados por debajo de cero.

La combinación del frío extremo y la altitud —el tren circula a más de 4.220 metros sobre el nivel del mar— generó condiciones meteorológicas inusuales, sin precedentes en la última década de operaciones del servicio ferroviario.


La postal del Viaducto La Polvorilla

Uno de los momentos más impactantes se produjo al cruzar el Viaducto La Polvorilla, ícono de la ingeniería ferroviaria argentina. El histórico puente apareció completamente cubierto de nieve, creando una imagen que recorrió las redes sociales y medios de todo el país.

Los pasajeros, entre risas y miradas de asombro, compartieron su emoción mientras el tren avanzaba lentamente en medio de la tormenta.


El recorrido que une la tierra con el cielo

El Tren a las Nubes es uno de los trayectos ferroviarios más altos del mundo. Desde 1972, conecta San Antonio de los Cobres con la ciudad de Salta, permitiendo a los viajeros contemplar paisajes únicos de la puna, conocer la cultura local y descubrir construcciones históricas.

El itinerario incluye paradas en espacios emblemáticos como el Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres, donde se pueden observar telares y técnicas de cerámica; la Iglesia San Antonio de Padua, con su altar y su cruz de ónix; y el Museo Regional Andino, que expone piezas culturales donadas por los habitantes de la zona.




Ola polar: Previsiones y nuevas nevadas

En los próximos días, las autoridades anticipan un descenso aún mayor de las temperaturas, con mínimas previstas de hasta -1°C en algunos sectores de la provincia. Aunque la probabilidad de nuevas nevadas en la capital salteña es baja, persiste la expectativa de que el fenómeno pueda repetirse en otras regiones de altura.

Mientras tanto, el recuerdo de este viaje permanecerá grabado en quienes vivieron la nevada histórica a bordo de uno de los trenes más emblemáticos de la Argentina.


Fuente:
https://www.infobae.com/
📹Marcelo Niessi

Publicar un comentario

0 Comentarios