Sube el boleto de colectivo en Ciudad y Provincia de Buenos Aires: Los nuevos valores
🚍 Aumento del boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: Lo que tenés que saber
📈 Suba del 10% en el boleto
A partir de marzo, el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires aumentará un 10%.
Esta medida afectará a las líneas de transporte del 200 en adelante, que operan exclusivamente dentro del territorio bonaerense y no ingresan a la Ciudad de Buenos Aires.
📅 Consulta ciudadana antes del aumento
Antes de que entre en vigencia la suba, el Gobierno de la provincia llevará a cabo una consulta ciudadana.
Esta instancia permitirá a los usuarios expresar su opinión sobre el ajuste tarifario y tendrá una duración de dos días, comenzando el lunes 17 de febrero a las 0 horas y finalizando el martes 18 de febrero a las 23:59.
ℹ️ ¿Por qué se hace esta consulta?
La consulta pública es un mecanismo previsto en la Constitución de la provincia de Buenos Aires.
Su objetivo es informar a la ciudadanía sobre la actualización de tarifas en el transporte público urbano e interurbano de media distancia. Así lo establece la resolución oficial publicada recientemente.
📝 ¿Cómo participar?
Los pasajeros podrán expresar sus opiniones, hacer sugerencias o comentar sobre los nuevos valores y su mecanismo de actualización, podés hacerlo enviando un correo electrónico a: consultaciudadana@transporte.gba.gob.ar
📅 Inicio: Lunes 17 de febrero a las 0:00 horas
📅 Fin: Martes 18 de febrero a las 23:59 horas
La consulta dura exactamente 48 horas.
El ajuste se determinará tras la Consulta Ciudadana convocada por el Ministerio de Transporte provincial. Los usuarios podrán opinar sobre la suba tarifaria en una audiencia pública disponible desde el lunes 17 hasta la medianoche del martes 18 de febrero.
💡 Se estima que el aumento propuesto sería del 10%, aunque la confirmación oficial llegará luego de la consulta.
🚎 Impacto en las empresas de transporte
El aumento de tarifas en la provincia permitirá mayores ingresos para las empresas de transporte, que en las últimas semanas intensificaron sus reclamos por deudas en subsidios.
📊 Actualmente, en la provincia de Buenos Aires operan 377 empresas, con más de 9.000 unidades en circulación dentro del AMBA. Estas representan la mitad de los colectivos de la región, donde en total circulan 18.500 unidades.
🏙️ ¿Y en el AMBA?
Mientras Ciudad y Provincia avanzan con los aumentos, el Gobierno nacional aún no definió si habrá subas en las 123 líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que conectan CABA con el conurbano.
Por ahora, estas líneas -bajo jurisdicción de Jorge Macri y Axel Kicillof- no modificarán sus tarifas en marzo, lo que podría generar diferencias en los valores de los pasajes dentro del AMBA.
0 Comentarios