El SMN realizará un ensayo de emisiones de partículas volcánicas para evaluar niveles de respuesta
El Servicio Meoteorológico Nacional realizará un ensayo de emisión de cenizas volcánicas que puedan afectar los vuelos pra evaluar niveles de respuesta
♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic
acá para que el servicio siga creciendo.
Argentina formará parte del simulacro de erupción volcánica de Sudamérica
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) llevará adelante un importante simulacro internacional de erupción volcánica y el Servicio Meteorológico Nacional formará parte del equipo. El VOLCEX tiene como objetivo evaluar la capacidad de acción de las personas capacitadas en todo Sudamérica y tendrá lugar del 2 al 6 de diciembre.
¿En qué consiste el simulacro de erupción volcánica en Sudamérica?
- Durante el proceso de simulación se activarán los procedimientos y protocolos establecidos para la emergencia en cuestión
- Se evaluarán tanto la organización de los profesionales como también el accionar:
- De los observatorios vulcanológicos
- Centros de avisos de ceniza volcánica
- Oficinas meteorológicas y
- Autoridades aeronáuticas.
- También se tendrá en cuenta el profesionalismo de la información que se le brinda a las aerolíneas y los pilotos cuando hay presencia de cenizas volcánicas en el aire, siendo este un gran riesgo para la aviación.
“Entre el 2 y el 6 de diciembre se realizará un simulacro de erupción volcánica en Sudamérica, desde la Antártida hasta Panamá. Durante este período, los avisos de ceniza volcánica que incluyan las palabras EXER o EXERCISE deben DESESTIMARSE, ya que son parte del ejercicio. Muchas gracias”, informó el SMN.
Ejercicios de este estilo son primordiales para garantizar seguridad a las regiones que podrían verse afectadas por posible actividad volcánica y trabajar en los puntos más débiles de los equipos y sistemas empleados.
Al finalizar el simulacro, se espera que los Estados miembros de la OACI en Sudamérica cuenten con herramientas más sólidas para enfrentar futuras erupciones volcánicas, identificando fortalezas y debilidades en sus sistemas actuales.
Argentina, a través del SMN, EANA y ANAC, refuerza así su posición como un actor clave en la región, contribuyendo a garantizar la seguridad y la eficiencia del transporte aéreo en contextos de alto riesgo.
SMN
https://www.rosario3.com/
0 Comentarios