Corte de tránsito por evento Expo Ejército 2024

El Ejército Argentino celebrará su día y el 25 de Mayo con una exposición de vehículos y equipos

El evento se realizará durante los días 24 de mayo al 2 de junio, en el horario de 10 a 18 horas, en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, ubicada en Azopardo 250 frente al Edificio Libertador en la Ciudad de Buenos Aires, a metros de la Casa Rosada.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


Con motivo de la conmemoración del 25 de Mayo y el Día del Ejército Argentino, se desarrollará la "Expo Ejército 2024". 

La muestra contará con variedad de actividades y exhibiciones, incluyendo exposiciones de vehículos militares, charlas informativas y presentaciones de bandas militares.


Fechas y horarios:

El evento se realizará durante los días 24 de mayo al 2 de junio, en el horario de 10 a 18 horas, en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, ubicada en Azopardo 250 frente al Edificio Libertador en la Ciudad de Buenos Aires, a metros de la Casa Rosada.





Afectaciones al tránsito


SECTOR 1: Av. La Rábida
Los vehículos destinados a este sector deberán ser resguardados y estacionados en el perímetro del Edificio Libertador.

SECTOR 2: Acceso a plaza de Armas
Al igual que el sector 1, este espacio también servirá para marcar el camino hacia la exposición propiamente dicha. En este caso se utilizaría como anclaje vehículos de el Hospital Reubicable de campaña.

SECTOR 3: Plaza de las Armas del Edificio Libertador
En esta área se emplazará el material de gran porte y será el corazón de la exposición. 
La disposición de los elementos no entorpecerá la circulación de los visitantes y transeúntes, procurando la libertad de movimiento.
Los vehículos blindados serán movilizados y estarán ubicados sobre el límite de césped y baldosas esto para evitar romper el sector de pasto sobre el monumento 30 años HÉROES DE MALVINAS.


Otras consideraciones a tener en cuenta

  • Eventuales cortes de tránsito vehicular en
    • La salida del Puente de la Mujer (Alicia Moreau de Justo), 
    • Escalinata Puente del Bajo cruce peatonal (Av Ing Huergo), 
    • Intersección de calles Moreno y Calle Azopardo
    • Intersección de Av Rábida y Av Hipólito Yrigoyen desde la Plaza de Mayo.
  • Columna de descarga de vehículos será en la Av Ing Huergo desde el día 21 mayo 07:00.
  • Apoyo de la policía para la custodia del material expuesto en la vía pública, durante todos los días de Exposición.
  • Apoyo de personal de control de tránsito para el día 21 08:00 hs para la Instalación de los medios vehiculares.



  • Se propone también sumar el área que se encuentra en el paseo peatonal que une la Casa Rosada, Puerto Madero y el Puente de la Mujer, ya que se trata de una vía muy utilizada por los transeúntes y los turistas. 
    • Este punto es de sumo interés para poder captar más visitantes que pasen por la zona. 
  • El área utilizable sería la central, delimitada por los canteros subyacentes.
  • Como objetivo de máxima se espera que se utilicen ambos espacios ya que no solamente otorgarán mayor espacio de exposición, sino que el pequeño sector ubicado sobre Av. La Rábida funcionaría como un punto de impacto para todos aquellos que circulen desde la Plaza de Mayo hacia Puerto Madero y viceversa. 
    • Este sector visibilizaría lo que el propio Edificio Libertador bloquearía a la vista particularmente los transeúntes que se dirijan desde Puerto Madero en dirección hacia Plaza de Mayo.
  • Cualquiera de las dos opciones cuenta diversas vías de acceso tanto de forma vehicular (autos y colectivos) como autónoma (a pie y bicicleta). 
    • Se puede complementar también el acceso por vía del subterráneo ya que las líneas A, E y D tienen salidas en Plaza de Mayo y la línea B en Av. Corrientes y Av. Alem todas a escasos metros del Edificio Libertador

Fuente:
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Publicar un comentario

0 Comentarios