♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic
acá para que el servicio siga creciendo.
Amenaza de Paro Nacional de Colectivos
ACTUALIZACIÓN 8/6
14.30hs
Terminada la audiencia en el Ministerio de Trabajo, no se presentó ninguna autoridad de Transporte.
🔴UTA, reiteró que el martes 13 de Junio próximo paran por 24 hs en todo el país de corta y larga distancia🔴
Por Fuera de la audiencia no hubo ningún ofrecimiento a las cámaras y tampoco a UTA.
Se fijó nueva audiencia el lunes 12 de Junio a las 16 hs.
ACTUALIZACIÓN 6/6
6.30hs
Las asociaciones y cámaras de transporte de pasajeros aseguran que siguen en alerta por la falta de cumplimiento de la transferencia de fondos nacionales.
Hoy habrá una nueva audiencia para intentar llegar a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo, donde volverán a plantear la imposibilidad de avanzar en la negociación paritaria hasta tanto se cumpla el marco normativo que posibilita cubrir los costos.
La conciliación obligatoria vence la semana que viene
Los empresarios de colectivos advierten que ya no pueden soportar los costos de operación del transporte público automotor de pasajeros y que es "inminente" un paro por la falta de fondos, en medio de la aceleración de la inflación.
Mientras todavía no se cerró la paritaria con la Unión Tranviaria Automotor (UTA), que conduce Roberto Fernández, el conflicto seguirá bajo conciliación obligatoria hasta el lunes 12 de junio, por lo que por esta semana no habrá paro de colectivos en ninguna provincia del país.
Los trabajadores tampoco podrán tomar ningún tipo de medida de fuerza hasta el próximo lunes, incluso si no llegan a un acuerdo en la audiencia programada para hoy 6 de junio.
ACTUALIZACIÓN 29/5
17.30hs
El gobierno prorrogó por 10 días más la conciliación obligatoria hasta el 12 de junio.
🟢 Habrá colectivos el 30 de Mayo por lo que queda sin efecto el paro anunciado para mañana
El reclamo paritario del gremio se mantiene, sin respuesta favorable, hasta el momento.
En tanto, los Empresarios ratifican que no tienen fondos para afrontar cualquier incremento salarial
ACTUALIZACIÓN 29/5
8.30hs
A las 16hs habrá encuentro en Ministerio de Trabajo, pero los Empresarios ya anticipan que para aumentar salarios necesitan más subsidios.
🔴 La Uta anunció un paro para el martes 30 de mayo debido al fracaso de la reunión paritaria del 23/5Hoy lunes 29 de mayo se vence la conciliación obligatoria
El gremio informó que si este lunes 29 de mayo no hay acuerdo entre ambas partes, al día siguiente habrá paro por 24 horas de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en el interior del país.
Huelga en Acceso Oeste y en Panamericana Ramal Campana kilómetro 42.900
Desde las 7, los trabajadores llevan adelante distintas protestas en Acceso Oeste y Ruta 23, en la localidad bonaerense de Moreno.
En tanto, también se harán presente en Panamericana Ramal Campana kilómetro 42.900. Ambas como medida de fuerza.
📍Acceso Oeste Choferes autoconcovados
📍Panamericana Ramal Campana kilómetro 42.900 Choferes Línea 60
📍Panamericana Ramal Campana kilómetro 42.900 Choferes Línea 60
Se actualizará esta página en la medida que haya novedades.
Agendala y volvela a visitar para novedades.
ACTUALIZACIÓN 23/5
14.30hs
🔴 La Uta anunció un paro para el martes 30 de mayo debido al fracaso de la reunión paritaria de hoy
El lunes 29 de mayo se vence la conciliación obligatoria
Se actualizará esta página en la medida que haya novedades.
Agenda la página y volvela a visitar para novedades.
ACTUALIZACIÓN 18/5
21.15 hs
La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos, dictó la conciliación obligatoria en el paro de los colectiveros de corta y media distancia dispuesto para mañana por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por reclamaciones salariales.
En tal sentido, el gremio acató la medida y se iniciaría un período de 5 días hábiles de negociaciones entre las partes.
Se fijó una audiencia para el día martes 23 de mayo a las 13:00 hs. mediante plataforma virtual, a fin de evaluar el avance de las negociaciones y el acatamiento de lo ordenado en la presente.
🟢Se lavanta el paro de colectivos
UTA OFICIAL acata la conciliación obligatoria levantando la medida de fuerza (Al menos hasta el Martes)
❗❗Aclaraciones:
Hay dos UTA.
La oficialista, de Roberto Fernández y la disidente "Lista Azul" de Miguel Bustinduy.
La Azul había levantado el paro reclamando el reconocimiento de las secciones donde ganaron elecciones.
La Azul publicó el comunicado del levantamiento de su medida de fuerza, donde lo comunicamos en esta nota en el día de hoy a las 13hs.
Tras ello, la UTA OFICIAL lanza su comunicado anunciando un paro total para mañana por cuestiones SALARIALES, lo comunicamos a las 20hs.
ACTUALIZACIÓN 18/5
20hs
UTA anuncio en un comunicado que va al PARO por 24hs desde las 00hs del Viernes 19
Mas alla de eso, el Ministerio dicto la conciliación obligatoria.
No ha habido a este momento la confirmación sobre si se acatara o no.
Agenda esta pagina para consultar las novedades minuto a minuto.
13hs
Luego de una reunión entre la Ministra de Trabajo Kelly Olmos con Miguel Bustinduy, se levanta el acampe de choferes de la Lista Azul de Uta que estaba en Alem al 600 el día 16 de Mayo, por lo que el paro del viernes 19 de Mayo quedó sin efecto.
📷@CristianCampi
El paro de colectivos anunciado para el viernes 19 de Mayo por parte de la Agrupacion Juan Manuel Palacios queda sin efecto.
⚠️Se actualizará esta página en la medida que haya novedades
Agenda la página y volvela a visitar para novedades.⚠️
10/5
⚠️Continúa el acampe en el Ministerio de Trabajo⚠️
PARO NACIONAL
Miguel Bustinduy anunció hoy 10 de Mayo un PARO NACIONAL para el Viernes 19 de Mayo, si no hay respuestas en el reclamo de las 5 seccionales ganadas por la Lista Azul de Uta
#Piquete #Uta #ListaAzul
— Alertas Transito (@AlertasTransito) May 10, 2023
-Av Alem Sur e/ Viamonte y Tucumán
⛔Corte total
🚧 Seguí las novedades del estado de los #Piquetes y #Cortes
👉 https://t.co/Q3VsBtUqCf#AlertasTransito #Manifestacion #Transito pic.twitter.com/JDNVThMyqN
⚠️Una facción de la UTA amenaza con un nuevo paro de colectivos para la próxima semana en Mar del Plata⚠️
El sector que pertenece a la agrupación Juan A. Palacios, vuelve a reclamar por la entrega de las seccionales, que según denuncian, fueron obtenidas tras el triunfo en las elecciones sindicales.
Nuevamente Mar del Plata podría quedarse sin colectivos, luego que este jueves la UTA que lidera Maximiliano Escriba, de la Agrupación Juan A. Palacios informara de una nueva medida de fuerza para la próxima semana.
Está mañana voceros de la lista azul, que representó a Escriba en las últimas elecciones sindicales, confirmaron que esta nueva huelga se haría el viernes 19 de mayo.
La facción que conduce a nivel nacional el dirigente Miguel Bustinduy, nucleada en la agrupación Juan Manuel Palacios, reclama al Ministerio de Trabajo de la Nación que "se entreguen" las seccionales ganadas en las últimas elecciones celebradas a principios de diciembre pasado.
“El Ministerio de Trabajo les dio 72 horas para que entreguen las seccionales el caso contrario se realizará un paro total el viernes 19 de mayo”, amenazaron desde la facción del gremio de choferes, que explicaron que el plazo, que se inició este miércoles a las 20 horas, finalizará a la misma hora del próximo lunes.
¿Cuál es el origen del conflicto sindical?
La conflictividad entre las dos listas sindicales había comenzado en 2022 y convulsionó cuando en las elecciones internas del 3 de diciembre, en Mar del Plata resultó ganadora la lista opositora Azul que encabezaba Maximiliano Escriba, por 442 contra los 357 votos que cosechó la lista Celeste y Blanca que representaba el oficialismo, comandada por Adrián Giménez.
La razón del conflicto es porque el estatuto de la UTA, establece que quien resulte ganador de la Secretaría General a nivel nacional quedará al mando de las seccionales en el interior del país. Sin embargo, lo que denuncia la agrupación Juan Manuel Palacios es que en Mar del Plata y en las seccionales de Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe y Jujuy sacaron más votos, por lo que corresponde darlos por triunfadores. “La Junta Electoral Central proclamó ganadores a los candidatos que perdieron", reclaman.
Esta semana ambos sectores de choferes realizaron un sorpresivo paro, ante el atraso del pago de salarios. La huelga se levantó a las 15 horas y dejó a miles de marplatenses varados en las paradas de colectivos.
⚠️Paritarias: la UTA se declara en "Estado de alerta" y no desestima un Paro Nacional ⚠️
El gremio conducido por Roberto Fernández y las compañías prestadoras de transporte público se volverán a reunir el martes 16 de mayo a fin de definir una nueva actualización de salarios correspondientes a las paritarias 2023.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) se declaró en "Estado de alerta" tras el fracaso de la primera revisión paritaria celebrada el martes con las cinco compañías prestadoras de servicios de transporte público de colectivos.
Así lo señala el acta difundida en las redes de la Asociación Argentina e Empresarios del Transporte Automotor (AAETA). El gremio conducido por Roberto Fernández advirtió por la puesta en marcha de "medidas de fuerza en todo el país" si el próximo 16 de Mayo no se obtienen "respuestas favorables" por parte de las compañías.
"Conforme todo lo expresado por las partes, y en atención a la negativa a acordar salarios, informamos que se resuelve disponer el ESTADO DE ALERTA, y en caso de no haber respuestas al planteo efectuado, de no recibir una respuesta adecuada a las necesidades expresadas en la próxima audiencia, se nos obligará a disponer medidas de acción gremial en todo el país", puntualiza el texto.
Desde las firmas insisten un escenario de "falta de racionalidad" en el cálculo de las compensaciones (subsidios) combinado a una "persistente mora en el pago de los mismos por parte de las autoridades de Nación, Provincia y la Ciudad de Buenos Aires", lo que "torna imposible en estas condiciones cualquier tipo de revisión".
"La crisis del Transporte continúa agravándose. Llamamos a la responsabilidad de las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación ausentes en el día de ayer, en la mencionada audiencia", fustigaron desde la cámara empresarial.
La UTA busca abrochar un nuevo incremento salarial al acordado en febrero del 27% distribuido en tres tramos: 10% para enero, del 10% para febrero y del 7% para mayo.
Noticia en desarrollo. Se actualizara esta página en la medida que haya novedades. Agenda la página y volvela a visitar para novedades.
Fuente:
@CristianCampi
https://www.cronista.com/
0 Comentarios