Choferes profesionales: Ya pueden tramitar la Licencia Interjurisdiccional en CABA

Choferes de carga y pasajeros: La Ciudad comenzó a emitir licencias de conducir interjurisdiccionales

A partir de un nuevo convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Ciudad de Buenos Aires comenzó a emitir licencias de conducir interjurisdiccionales para choferes profesionales de cargas y pasajeros.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


La Ciudad de Buenos Aires ya emite licencias interjurisdiccionales para choferes profesionales

A partir de un nuevo convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Ciudad de Buenos Aires comenzó a emitir licencias de conducir interjurisdiccionales para choferes profesionales de cargas y pasajeros.

🚛 ¿A quiénes está dirigido?

  • Conductores profesionales incluidos en las categorías C, D y E (cargas, transporte de pasajeros, maquinaria especializada).

  • Personas con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.

  • Aquellos que ejercen su actividad en todo el territorio nacional.


🧾 ¿Qué cambia?

  • Antes, este trámite solo podía realizarse ante la ANSV (a nivel nacional).

  • Ahora, puede gestionarse directamente en CABA.

  • No hay cambios para quienes:

    • Tramitan o renuevan licencias particulares.

    • Son choferes que solo trabajan dentro de la Ciudad.


⚖️ Base legal

  • Este cambio se enmarca en el Decreto N.º 196/2025, que descentraliza el trámite de la Licencia Interjurisdiccional.

  • La Ciudad adhiere con reservas a la Ley Nacional de Tránsito, manteniendo vigencia plena su propio Código de Tránsito y Transporte (Ley 2148).


📲 ¿Cómo se gestiona?

  1. Inicio del trámite a través del sitio web oficial de la Ciudad.

  2. Revisión de requisitos iniciales:

    • Domicilio en CABA.

    • Pago de boleta BUI.

    • Presentación del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).

  3. Una vez aprobados los requisitos:

    • Se asigna un listado de prestadores habilitados para:

      • Examen psicofísico.

      • Curso de capacitación.

      • Evaluaciones teóricas y/o prácticas.


📌 Características clave de la nueva licencia

  • Forma parte del Sistema Nacional de Licencias de Conducir.

  • Cumple con los estándares de la ANSV.

  • Reemplaza a la antigua LINTI (Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional).

  • Válida tanto en formato físico como digital.

  • Tiene reconocimiento federal.


✅ Beneficios del nuevo esquema

  • Mayor accesibilidad al trámite desde la Ciudad.

  • Reconocimiento inmediato para operar en todo el país.

  • Digitalización completa del proceso.

  • Mejora en la trazabilidad del historial del conductor.

  • Unificación de criterios en:

    • Cursos de formación.

    • Exámenes teóricos y prácticos.

    • Controles médicos.

  • Mayor eficiencia y ahorro en la gestión administrativa pública.


🗨️ Declaraciones oficiales

“Los conductores con domicilio en la Ciudad que trabajen en todo el país ya pueden gestionar su licencia profesional sin salir de CABA. Esto nos da mejor trazabilidad y control sobre estos permisos”, explicó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad.

 

Fuente:
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires




Publicar un comentario

0 Comentarios