Nuevo acceso al Obelisco: Ahora se puede llegar hasta la cima en ascensor y disfrutar la vista desde sus cuatro ventanas.
El Obelisco, sĂmbolo de Buenos Aires, estrena un mirador con las mejores vistas panorĂ¡micas
El ascenso soñado: Un viaje de un minuto
Desde su inauguraciĂ³n en 1936, gobernaron la Ciudad 34 intendentes y 6 Jefes de Gobierno.
Una obra de ingenierĂa con vistas privilegiadas.
“Este proyecto revaloriza uno de los emblemas de la Ciudad”, destacĂ³ Macri, acompañado por su esposa MarĂa BelĂ©n Ludueña, la vicejefa Clara Muzzio, el ministro de Espacio PĂºblico Ignacio Baistrocchi y el presidente del Ente de Turismo, ValentĂn DĂaz Gilligan.
Desde las cuatro ventanas del mirador, se pueden observar postales Ăºnicas de Buenos Aires.
Acceso al interior del monumento
La entrada al Obelisco se realiza desde la Plaza de la RepĂºblica.
Luego de subir ocho escalones, se accede al ascensor, que estĂ¡ sostenido por un sistema de anclajes y rodeado por una escalera metĂ¡lica de emergencia.
Al finalizar el trayecto, se deben subir 35 escalones para llegar al mirador.
“No hay otro punto en la Ciudad que ofrezca esta vista”, asegurĂ³ Muzzio.
RestauraciĂ³n y cuidado del patrimonio
La instalaciĂ³n del ascensor se hizo respetando la estructura original. “El elevador ingresĂ³ por partes y se ensamblĂ³ en el interior, adaptando la instalaciĂ³n elĂ©ctrica y reforzando el piso sin dañar el monumento”, explicĂ³ Baistrocchi.
Recientemente tambiĂ©n se reemplazĂ³ los pararrayos originales por primera vez desde 1936.
Visitas gratuitas y futuro turĂstico
Durante mayo, mes en que se celebra un nuevo aniversario del Obelisco, los vecinos podrĂ¡n visitarlo de manera gratuita con tazas limitadas.
Mientras tanto, el Gobierno porteño avanza con un proceso de licitaciĂ³n para concesionar el mirador a una empresa privada, que tambiĂ©n sumarĂ¡ una propuesta museogrĂ¡fica.
Cuando se definan los detalles sobre cĂ³mo serĂ¡ el acceso general, lo atreveremos a conocer oficialmente.
Una experiencia turĂstica que va mĂ¡s allĂ¡ de la foto.
“El mirador nos permite ofrecer algo mĂ¡s que la clĂ¡sica postal con el Obelisco. Es una experiencia Ăºnica, fruto del trabajo conjunto con el sector privado”, expresĂ³ DĂaz Gilligan, quien destacĂ³ el impacto positivo que tendrĂ¡ en la oferta turĂstica de la ciudad.
Historia viva en el corazĂ³n de Buenos Aires.
Construido para conmemorar los 400 años de la primera fundaciĂ³n de la ciudad, el Obelisco fue obra del arquitecto Alberto Prebisch.
En ese mismo lugar, se izĂ³ por primera vez la bandera argentina en Buenos Aires.
En su inauguraciĂ³n, el 23 de mayo de 1936, el entonces intendente Mariano de Vedia y Mitre lo definiĂ³ como “una materializaciĂ³n del alma de Buenos Aires”.
Un proyecto que esperaba casi nueve décadas.
Desde sus orĂgenes, se pensĂ³ en incorporar un ascensor.
AsĂ lo dejĂ³ escrito De Vedia y Mitre en una carta fechada el 4 de mayo de 1936.
Hoy, casi 89 años despuĂ©s, aquella visiĂ³n se convierte en realidad, permitiendo que porteños y turistas descubran Buenos Aires desde las alturas.
0 Comentarios